Viernes, 05 de septiembre de 2025
"Esta ciencia no está del todo fundamentada"
Perry duda de que el cambio climático esté causado por el hombre
"Todavía soy partidario de que esta ciencia no está del todo fundamentada sobre la acción del hombre en el calentamiento global", ha manifestado Perry, en un acto de campaña en el estado de New Hampshire.
En esta misma línea, el dirigente ultraconservador vinculado al movimiento Tea Party ha asegurado que una disminución de la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera puede "devastar" económicamente a Estados Unidos.
"La idea de que cualquier conclusión científica es irreversible y que no puede ser cuestionada es muy extraña para mí", ha esgrimido, "sólo porque hay un gran numero de científicos que se han levantado y han dicho que esta es la realidad, también hay otros científicos que, por otro lado, han afirmado "ahora esperar un minuto".
Estas declaraciones reafirman el mensaje que en su día enarboló uno de sus antecesores y expresidente estadounidense George Bush y la línea "extrema" que profesa Perry para muchos de los electores, lo que le ha llevado a perder posiciones en algunos sondeos frente a rivales directos en las primarias republicanas como Mitt Romney, más moderado.
No obstante, existe cierto consenso en el seno del Partido Republicano en tanto en cuanto el hombre no tiene una influencia directa en el calentamiento global y sobre las graves consecuencias que podría acarrear una limitación de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
Únicamente el exgobernador de Utah Jon Huntsman ha aseverado que los humanos somos los principales causantes del cambio climático.
INTERVENCIÓN EN MÉXICO
Por otro lado, Perry ha propuesto que el Ejército estadounidense intervenga en la guerra contra el narcotráfico en México para combatir contra los cárteles de la droga y las organizaciones criminales con el fin de "mantenerles alejados" de las fronteras estadounidenses.
Según ha informado la cadena británica BBC, Perry tampoco ha especificado el tipo de intervención que emprendería Estados Unidos, puesto que desconoce "todos los diferentes escenarios que podría haber". Sin embargo, ha precisado, "considero muy importante para nosotros que evitemos que (México) caiga" en manos de los cárteles de la droga. Estados Unidos continuará con su "histórico nivel de cooperación con México" para proteger a los habitantes de ambos lados de la frontera, ha explicado Perry.
Texas es uno de los estados que se ve afectado de forma más directa por la guerra contra el narcotráfico emprendido por el presidente mexicano, Felipe Calderón, ya que ha causado la emigración de miles de ciudadanos de México hacia territorio estadounidense.
Actualmente, Washington provee de material de apoyo a las fuerzas de seguridad mexicanas y fomenta una cooperación entre los cuerpos de Inteligencia de ambas naciones.
Asimismo, Estados Unidos ha impulsado una Guardia Nacional que se encarge de garantizar la seguridad en la frontera y hace uso de los aviones no pilotados para emprender operaciones de Inteligencia en México.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna