Sabado, 16 de agosto de 2025
y no al del Frente Nacional en elección de un diputado
Piden a Sarkozy que apoye al candidato socialista
El partido de Marine Le Pen quedó en primera posición con el 32,6 por ciento de los votos en la primera vuelta para ocupar el escaño por la circunscripción de Le Doubs dejado vacante por Pierre Moscovici, el diputado socialista nombrado comisario europeo.
El candidato socialista quedó en segunda posición con el 28,9 por ciento de los votos, por delante del candidato de la UMP, por lo que el candidato del Frente Nacional se medirá al socialista el próximo domingo en segunda vuelta.
Los principales partidos franceses tradicionalmente han dejado de lado sus diferencias en el pasado para apoyarse entre sí cuando el candidato del otro tenía más opciones de derrotar al Frente Nacional en segundas vueltas. Pero, según la emisora Europe 1, Sarkozy, que ha dicho que quiere recuperar a los votantes de la UMP, está reacio a respaldar a ninguno de los candidatos en esta ocasión.
"El Frente Nacional desfiguraría Francia", ha subrayado la vicepresidenta de la UMP, Nathalie Kosciusko-Morizet, en declaraciones a BFM TV, aclarando que ella está a favor de respaldar al candidato socialista.
Dirigentes socialistas también han pedido a Sarkozy que deje de lado la tradicional rivalidad política. "¿Por qué Nicolas Sarkozy no hace un llamamiento al voto? Porque quiere robar votos del Frente Nacional en las elecciones presidenciales" de 2017, ha opinado el secretario general de los socialistas, Jean-Christophe, en declaraciones en la cadena LCI.
"Pero ahora es el Frente Nacional el que está robando votos a la UMP. Pido a la UMP que asuma colectivamente sus responsabilidades", ha añadido.
Está previsto que Sarkozy y otros dirigentes de la UMP tomen su decisión final en la reunión que mantendrá mañana la ejecutiva del partido. Algunos conservadores han reconocido que la vuelta de Sarkozy a la política a finales del año pasado no ha dado a la dividida UMP el respaldo que prometió. It is still unclear whether he or a rival will secure the party's ticket for the 2017 presidential election.
La popularidad del Partido Socialista ha mejorado después de la gestión del presidente francés, Francois Hollande, de los atentados islamistas del mes pasado que dejaron 17 muertos haya sido vista con buenos ojos por los ciudadanos. Pero sigue estando en una posición de debilidad de cara a las elecciones municipales y regionales de este año.
La pérdida del escaño en Doubs, un distrito industrial con una alta tasa de paro, debilitaría aún más su control en la Asamblea Nacional tras la deserción de uno de sus parlamentarios a la extrema izquierda el mes pasado les privara de una mayoría absoluta.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna