Miercoles, 30 de julio de 2025

Pablo Iglesias: "¿Qué hace un jugador de ajedrez cuando va perdiendo? Mover al Rey"

Podemos rechaza elecciones anticipadas "por la fuerza" en Cataluña como solución al conflicto, pero no las teme

Podemos considera que la posibilidad de que el Gobierno convoque elecciones anticipadas en Cataluña a través del artículo 155 de la Constitución no va a solucionar nada, aunque no tiene "miedo" de acudir a las urnas. Además, cree que, en todo caso, le corresponde al Parlamento catalán tomar esta decisión, y no al Ejecutivo de Mariano Rajoy hacerlo "por la fuerza".

"Eso se tendrá que decidir en el Parlament y, si hay elecciones, saldremos a ganarlas", ha asegurado el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en declaraciones a los medios en Getafe (Madrid), al ser preguntado sobre la posibilidad de que el pacto entre el Gobierno y el PSOE para aplicar el 155 pase por disolver el Parlament y adelantar las elecciones catalanas.

Según Iglesias, la vía del 155 no es la solución porque "los problemas que hay en Cataluña se tienen que solucionar con el diálogo" y, en concreto, a través "de un referéndum legal y con garantías", la única propuesta que, según Podemos, servirá para resolver el conflicto.

No obstante, el líder del partido morado ha recordado que Podemos y sus socios de los 'comuns' "ya han ganado tres elecciones a los independentistas en Cataluña". "Sacamos al PDeCAT del Ayuntamiento de Barcelona y ganamos dos elecciones generales en Cataluña escuchando a la gente", ha destacado.

En la misma línea que Iglesias, su secretario de Organización, Pablo Echenique, ha defendido en declaraciones a Europa Press que el hecho de que Rajoy convoque las elecciones "por la fuerza" en Cataluña "evidentemente no servirá para resolver el conflicto".

"Ese 80% de catalanes que quieren votar para decidir su futuro seguirá existiendo a pesar de que los resultados electorales puedan experimentar ciertas variaciones", ha asegurado.

CAMBIO DE INTERLOCUTORES EN CATALUÑA Y EN

MONCLOA

En este sentido, Echenique ha asegurado que "el problema político seguirá existiendo" y ha insistido en que sólo se resolverá a través de la celebración "de un referéndum legal con garantías". "Es la única manera de garantizar la unidad de España y dejar de empujar a los catalanes fuera de España como está haciendo el Gobierno de Rajoy", ha apostillado.

Aunque ha reconocido que un cambio de interlocutor en Cataluña sería positivo, ha incidido en que eso no sería suficiente, porque, a juicio de Podemos, también es imprescindible que cambie el interlocutor en La Moncloa.

"Mientras Rajoy siga siendo presidente no vamos a poder solucionar la crisis territorial y la cuestión catalana", ha enfatizado. "Si no se va Rajoy, no solo seguirá habiendo corrupción, desempleo y pérdida de derechos sociales sino que además sería imposible resolver la cuestión catalana en nuestro país", ha insistido.

"NO TENEMOS NINGÚN MIEDO A UNA CONVOCATORIA

ELECTORAL"

En todo caso, Echenique ha asegurado que, de convocarse finalmente un anticipo electoral, el partido morado las afrontará sin ningún "miedo". "No tenemos ningún miedo a una convocatoria electoral. Nunca la hemos tenido, somos un espacio nacido para gobernar y se nos dan muy bien las campañas electorales", ha defendido.

De este modo, el dirigente 'morado' ha afirmado que "es imposible" que unas elecciones, ya sean autonómicas, municipales, generales o europeas, pillen a Podemos "a contrapié". Así lo ha asegurado al ser preguntado por el hecho de que su marca en Cataluña, Podem, se mantenga todavía fuera de Catalunya En Comú, el nuevo partido impulsado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al que la dirección estatal tiene como principal referente en Cataluña.

A este respecto, Echenique ha vuelto a recordar que el deseo de Podemos es que esa confluencia finalmente se dé, pero también ha señalado que deben ser las respectivas direcciones de Podem, por un lado, y de Catalunya en Comú, por otro, las que fragüen y sellen ese acuerdo.

"Ambas direcciones saben que estamos para lo que haga falta, pero es una decisión que se tiene que tomar en Cataluña. Los actores son catalanes y respetamos profundamente la soberanía de ambas organizaciones", ha reafirmado.

Eso sí, ha insistido en que desde la dirección estatal estarán "encantados" de "echar una mano", tal y como ya hicieron cuando se constituyó en nuevo partido y Podem negoció su integración, que finalmente "se frustró".

"La última vez que se intentó llegar a un acuerdo, que lamentablemente se frustró, tanto desde la Secretaría General como desde la Secretaría de Organización trabajamos discretamente y con mucha intensidad, dedicando muchas horas y mucho esfuerzo a que los compañeros de Podem y En Comú se pudieran poner de acuerdo", ha recordado.

Pablo Iglesias: "¿Qué hace un jugador de

ajedrez cuando va perdiendo? Mover al Rey"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha censurado este viernes el respaldo del Rey Felipe VI a la respuesta constitucional planteada ante el "inaceptable intento de secesión" en Cataluña, tal como ha dicho el monarca en el discurso de entrega de los Premios Princesa de Asturias, y ha cargado igualmente contra PP y PSOE por su apuesta por aplicar el artículo 155 de la Constitución.

"En este país siempre que ha habido democracia ha habido que apostar por formas de organización plurales y eso es algo que tenemos que reivindicar con todo el orgullo. Precisamente porque saben eso, han hecho un movimiento claro. ¿Qué es lo que hace un jugador de ajedrez cuando está perdiendo la partida? Mover al rey; cuando no estás perdiendo no necesitas mover al Rey", ha subrayado durante su intervención en la inauguración de La Morada de Podemos Getafe.

En este sentido, ha recordado el discurso pronunciado por el monarca el pasado día 3 de octubre, dos días después del referéndum convocado por el Govern catalán. "Al mover al Rey, el Rey tuvo que renunciar a muchas cosas", ha dicho para a continuación subrayar que entre ellas se encuentra la de "ser respetado en muchos territorios del Estado".

"Y el Rey despreció a todo aquel que fuera crítico con los argumentos del PP. Y habría que recordarle que sus antepasados que se posicionaron de manera política con un estilo tan inequívoco con las fuerzas autoritarias corrieron el destino democrático que los españoles decidieron que tenían que correr", ha advertido.

Asimismo, ha cargado contra PP y PSOE por su defensa en la aplicación del artículo 155 de la Constitución para responder a la situación en Cataluña, una medida que el Consejo de Ministros extraordinario convocado para este sábado pondrá en marcha para que las instituciones catalanas cumplan con la legalidad.

"Los antipatriotas son los que necesitan envolverse en banderas. Hay muchos que gritan España precisamente cuando son los responsables de haber vendido España. Los dos partidos que se han puesto de acuerdo para aplicar el artículo 155 son los mismos que se pusieron de acuerdo para cambiar el 135 y entregar la soberanía de nuestra patria a poderes exteriores y eso hay que recordárselo siempre", ha enfatizado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo