Martes, 05 de agosto de 2025
dice que lo hace "para dar opciones a la paz"
Políticos israelíes critican la decisión de Trump de no trasladar la Embajada a Jerusalén
Desde hace años, el presidente estadounidense firma semestralmente una orden para aplazar provisionalmente el traslado, ya que Washington se desmarcaría de la comunidad internacional si hiciera el cambio, que supondría reconocer formalmente la capitalidad de Jerusalén pese a que la mitad de la ciudad es territorio palestino bajo ocupación militar. Trump firmó en junio su primera orden de aplazamiento del traslado y todo apunta a que volverá a hacerlo en diciembre.
"Quiero darle una oportunidad a la paz antes de pensar en trasladar la Embajada a Jerusalén", afirmó Trump el sábado durante una entrevista con el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee. "Si podemos conseguir la paz entre los palestinos e Israel, creo que supondrá la paz definitiva en Oriente Próximo", dijo.
Sin embargo, el ministro para Asuntos de Jerusalén del Gobierno israelí, Zeev Elkin, del partido Likud, ha afirmado que Trump ha tomado una decisión errónea al confiar en el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas.
"Estoy muy decepcionado por que el presidente Trump haya optado por retrasar la aplicación de su promesa de campaña de trasladar la embajada estadounidense a Jerusalén debido a la ilusión de que se puede lograr un auténtico proceso de paz con la actual administración palestina", ha argumentado Elkin, según recoge el diario 'The Jerusalem Post'.
En particular ha denunciado la "constante incitación de la Autoridad Palestina", que "se niega a dejar de pagar salarios a terroristas, elige a un asesino como alcalde de Hebrón y apoya a Hamás". "Lo último que se puede esperar de (Mahmud) Abbas es avanzar hacia la paz", ha apostillado.
También el alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, ha defendido el traslado de la Embajada a Jerusalén, "la capital eterna del Estado de Israel y del pueblo judío (...) con o sin acuerdo de paz".
Por su parte, la viceministra de Asuntos Exteriores israelí, Tzipi Hotovely, ha subrayado que todas las embajadas deben estar en la capital de Israel. "Todos sabemos que Jerusalén seguirá en manos de Israel en cualquier acuerdo futuro. Por consiguiente, es importante no condicionar el traslado de la embajada al avance en las negociaciones con los palestinos, ahora muy lejos de la palabra paz y que en cambio incitan el odio y la violencia", ha argumentado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna