Lunes, 07 de julio de 2025
tras su dimisión
Ponta propondrá al ministro de Defensa como primer ministro interino
"El Gobierno se reunirá a las 16.00 horas (las 15.00 horas en la España peninsular) para un último encuentro para poder felicitar a mis colegas y aprobar legislación completada", ha dicho.
"Tras ello, esta tarde presentaré mi renuncia al presidente (Klaus) Iohannis y presentaré mi recomendación de que Dusa ocupe el puesto de primer ministro de manera interina", ha remachado.
Por su parte, Liviu Dragnea, líder del Partido Socialdemócrata (PSD) --al que pertenece Ponta--, ha apuntado que la formación podría proponer como primer ministro a alguien que no pertenezca al partido.
"Será muy difícil proponer y apoyar a un político como primer ministro. Podría no pertenecer al PSD", ha sostenido, apuntando a la posibilidad del nombramiento de un tecnócrata. "Nuestra prioridad es preservar la estabilidad del país", ha añadido.
El presidente, Klaus Iohannis, deberá abrir ahora una ronda de consultas con los partidos para proponer un candidato al puesto. El partido UNPR del viceprimer ministro Gabriel Oprea ya ha anunciado que seguirá apoyando a la coalición.
La dimisión de Ponta ha sido presentada apenas un día después de que miles de personas reclamaran la dimisión del Gobierno por el incendio registrado el pasado viernes en un club nocturno de la capital, Bucarest, que se saldó con al menos 32 muertos.
Los participantes en la protesta del martes hicieron hincapié en que el suceso evidencia la corrupción imperante en la administración pública, que lleva a la concesión de licencias sin controles posteriores, por lo que reclamaron la dimisión del Gobierno y del alcalde, Cristian Popescu Piedone.
Las autoridades aprobaron el martes con carácter de urgencia una nueva legislación que permite a los equipos de emergencia cerrar inmediatamente cualquier establecimiento que no cumpla las medidas de seguridad exigidas.
El suceso tuvo lugar en la discoteca Colectiv cuando unas 400 personas asistían a un concierto de rock. Un espectáculo de fuegos artificiales incendió el local provocando una estampida humana.
Los tres dueños de la discoteca -- Costin Mincu, Alin George Anastasescu y Paul Gancea-- han sido detenidos y están a la espera de que un juez ordene su entrada en prisión provisional al menos para los próximos 30 días.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna