Domingo, 17 de agosto de 2025

Zajarchenko firma el decreto para la entrada en vigor de alto el fuego

Poroshenko contempla la introducción de la ley marcial en toda Ucrania si fracasa el alto el fuego

  "Antes incluso de la reunión de Minsk", hizo saber el presidente en relación al encuentro de esta semana en Bielorrusia donde se acordó el cese de hostilidades, "ya advertí al Consejo de Ministro de que podría tomar la muy difícil, pero necesaria, decisión de imponer la ley marcial".

   "Vuelvo a insistir: si no hay paz, impondré la ley marcial no solo en (las regiones separatistas de) Donetsk y Lugansk, sino en todo el país", ha hecho saber durante una comunicación con la guardia fronteriza ucraniana recogida por la agencia de noticias rusa Interfax.

    Según los acuerdos firmados esta semana en Minsk, las partes deben iniciar en la medianoche del sábado al domingo un alto el fuego, así como retirar todo su armamento pesado. El objetivo es avanzar hacia la resolución de un conflicto que ya se ha cobrado más de 5.000 vidas.

   Sin embargo, el portavoz militar ucraniano, Anatoli Stelmaj, ha lamentado en una entrevista televisada que "no ha habido calma" a pesar de los compromisos adquiridos. "Los rebeldes continúan con sus ataques en Debaltseve", ha advertido, en alusión a una localidad estratégica al noroeste de la ciudad de Donetsk.

Zajarchenko firma el decreto para la entrada

en vigor de alto el fuego

  El autoproclamado líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Alexander Zajarchenko, ha firmado este sábado el decreto por el que aprueba la entrada en vigor, a partir de las 23.00 horas de hoy, el alto el fuego con el Gobierno de Ucrania.

   No obstante, el documento que ha firmado Zajarchenko también estipula que los separatistas se reservan el derecho a detener "cualquier acción provocadora en referencia a un posible ataque ucraniano.

   La República Popular de Donetsk, apunta el texto recogido por la agencia de noticias Interfax, se compromete a "organizar y supervisar la aplicación del alto el fuego, en colaboración con los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa".

DÍA AGITADO PARA ZAJARCHENKO

   Al menos dos personas han muerto y cuatro han resultado heridas hoy al estallar mina antipersona a menos de 100 metros de una rueda de prensa de Zajarchenko tras una reunión con diputados del Parlamento alemán y rodeado de periodistas, según informa la agencia oficial de noticias rusa RIA Novosti.

   La detonación ha tenido lugar cerca del hotel Park Inn, que sirve de residencia ocasional de Zajarchenko y donde tenía previsto dar la conferencia ante los periodistas, según precisa la agencia Interfax.

   "Los diputados estaban en mi casa dos horas antes de que esto sucediera. Estábamos a unos cien metros cuando la mina hizo explosión", ha declarado Zajarchenko a la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti.

A POCAS HORAS DEL ALTO EL FUEGO

   Por otro lado, el Ejército ucraniano ha acusado este sábado a los rebeldes separatistas de continuar con su ofensiva en el este a pesar de la inminencia del alto el fuego y ha cifrado en 120 el número total de ataques registrados en las últimas 24 horas.

   Según los acuerdos firmados esta semana en Minsk, las partes deben iniciar en la medianoche del sábado al domingo un alto el fuego, así como retirar todo su armamento pesado. El objetivo es avanzar hacia la resolución de un conflicto que ya se ha cobrado más de 5.000 vidas.

   Sin embargo, el portavoz militar ucraniano, Anatoli Stelmaj, ha lamentado en una entrevista televisada que "no ha habido calma" a pesar de los compromisos adquiridos. "Los rebeldes continúan con sus ataques en Debaltseve", ha advertido, en alusión a una localidad estratégica al noroeste de la ciudad de Donetsk.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo