Sabado, 29 de junio de 2024

Sin mencionar la constitucion ni al rey

Pradales toma posesión de su cargo como sexto lehendakari de la democracia, tras jurar ante el Árbol de Gernika

El lehendakari, Imanol Pradales, ha jurado este sábado su cargo en euskera como presidente del Gobierno Vasco bajo el Árbol de Gernika, en la Casa de Juntas, donde se ha comprometido a "cumplir fielmente" su mandato.

"En pie sobre la tierra vasca, humilde ante Dios y la sociedad vasca, bajo el Roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados, ante los que sois representantes del pueblo, juro cumplir fielmente mi mandato (Eusko lur gainean zutunik, Jaungoikoaren eta gizartearen aurrean apalik, Gernikako zuhaitzpean, asaben gomutaz, herri-ordezkari zareten zuen aurrean, nire agintea zintzo beteko dudala zin dagit)", ha sido la fórmula utilizada por Pradales para su jura.

De este modo, Pradales ha pronunciado la jura del cargo manteniendo prácticamente en su integridad la "tradición y esencia" de la fórmula empleada por el lehendakari Agirre en 1936.

El lehendakari ha llegado al Parlamento vizcaíno junto a su esposa, Laura Sáez, donde le esperaba la presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejeria y los miembros de la Mesa. Todos ellos han aguardado la llegada del lehendakari saliente, Iñigo Urkullu, para entrar en el hemiciclo, con la música de 'Gernikako Albola' de fondo y bajo los aplausos de los alrededor de 300 invitados.

Pradales, que a su llegada al pleno ha dado la mano a los lehendakaris Carlos Garaikoetxea, Juan José Ibarretxe y Patxi López, ha realizado el juramento en euskera sobre el ejemplar del Estatuto de Autonomía del Parlamento, con el que prometen su cargo los consejeros del Ejecutivo, y una copia del Fuero Viejo de Vizcaya, realizada el 4 de noviembre de 1600 por el escribano Juan Ruiz de Angiz.

Se trata del primer texto que recoge el conjunto de instituciones del Señorío de Vizcaya, las garantías individuales de los vizcaínos y la forma de participación en la vida pública.

De este modo, tras leerse su nombramiento oficial como lehendakari, Pradales ha salido de la Casa de Juntas para jurar bajo el árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas. Le ha acompañado la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejería, al tratarse de una sesión extraordinaria de la Cámara autonómica, así como los miembros de la Mesa. Terminado el juramento, un quintento de la banda de la Ertzaintza ha interpretado el himno de Euskadi "Euzko-Abendaren Eserkia".

Todos los lehendakaris han utilizado el lugar histórico del Árbol de Gernika para su toma de posesión, con las excepciones del lehendakari Leizaola, en 1960, y Carlos Garaikoetxea, en 1984. El primero lo hizo en Donibane Lohizune y el segundo en la sede del Parlamento vasco


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿Por qué no una Europa gaullista?

El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización   Publicado previamente en LA GACETA

Por Francisco J Contreras Leer columna

Prescripción del 11M, humillante final de una nación

No sé si las palabras del juez ponente del proceso del 11M -"hay cosas tan graves en el 11-M que por ahora es mejor que no se sepan"- están ahora más en vigor que nunca antes. 

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

FELIZ NAVIDAD

Un año más enviamos nuestra felicitación navideña a nuestros lectores

Por Editorial Leer columna

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo