Jueves, 11 de septiembre de 2025
La liga empezaría el 25 de diciembre
Principio de acuerdo para acabar con el lockout
Los jugadores de la NBA y los propietarios de los equipos han alcanzado un "principio de acuerdo" que implica acabar con el lockout que se ha prolongado durante 149 días e iniciar la temporada el próximo 25 de diciembre.
Tras una reunión secreta que se prolongó durante 15 horas, ambas partes al fin lograron entenderse, tal y como avanzó el Comisionado de la NBA, David Stern. "Hemos alcanzado un principio de acuerdo comprendiendo que está sujeto a varias aprobaciones y maquinaciones muy complejas, pero somos optimistas, pensamos que todo va a pasar y que la temporada empezará el 25 de diciembre", confirmó en declaraciones recogidas por nba.com.
El director ejecutivo del sindicato, Billy Hunter, también vertió palabras conciliadores muy contrarias a la dureza con la que se expresó hace doce días, cuando dijo que el siguiente paso eran los tribunales. "Pensamos que lo mejor para ambas partes es intentar alcanzar un acuerdo y salvar la liga", explicó.
Si se confirma el acuerdo, la liga regular tendrá 66 partidos y los campus de pretemporada empezarán el 9 de diciembre. Stern explicó que este sábado se seguirán limando aspectos del acuerdo, aunque primero hay que reagrupar el sindicato de jugadores, disuelto la semana pasada para iniciar acciones legales contra la NBA.
El anterior convenio colectivo de la NBA expiró el pasado 30 de junio y, hasta la fecha, jugadores y propietarios habían mantenido posturas muy lejanas respecto al reparto de ingresos provocando pérdidas millonarias de dólares. Ni Stern ni Hunter han detallado aún los detalles del trato que parece encarrilar la situación definitivamente.
Este principio de acuerdo pondría fin a la sequía de baloncesto en Estados Unidos, pero también repercutiría ampliamente en Europa, lugar de acogida de varios jugadores de la NBA que no se planteaban la inactividad. De esta forma, estrellas como Tony Parker (Asvel Lyon/San Antonio Spurs), Deron Williams (Besiktas/New Jersey Nets) o Serge Ibaka (Real Madrid/Oklahoma City Thunder) volverían a sus clubes y se acabaría un extraño periodo de pujanza en el basket europeo
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna