Miercoles, 23 de julio de 2025

El presunto agresor, un varón de 52 años, fue detenido y después puesto en libertad, ahora tiene orden de captura

Prisión domiciliaria para una activista que ayudó a abortar a una niña violada en Venezuela

Rosales fue detenida el 12 de octubre de 2020 y desde el 11 de enero se encuentra en arresto domiciliario acusada de los delitos de "agavillamiento" --asociación criminal--, asociación para delinquir y aborto inducido por tercero por haber facilitado a la menor, de la que fue docente, información y medicamentos para la interrupción voluntaria del embarazo, según informa la organización feminista 100% Estrógeno, que ha puesto en marcha una campaña para pedir justicia para la activista.

Junto a la profesora, fue detenida la madre de la menor, quien finalmente solo pasó unos días en prisión porque tiene bajo su custodia a varios menores, entre ellos un lactante. Precisamente, fue ella quien recurrió a Rosales para obtener ayuda para la niña que había sido violada por un vecino de la comunidad donde residen, Pueblo Nuevo.

El presunto autor, Carlos Alberto Terán, de 52 años, fue detenido tras la denuncia de la madre ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), si bien fue puesto en libertad después, informa el medio venezolano 'Efecto Cocuyo'.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha informado, a través de su perfil de Twitter, de que el presunto autor tiene una orden de captura que se acordó en el mes de noviembre.

La detención de Rosales ha despertado una ola de apoyo por parte de cerca de 200 colectivos feministas y a favor de la despenalización del aborto en Venezuela, uno de los países de América Latina con la legislación más restrictiva.

Todo ello, logró que la activista dejase la sede del CICPC donde se encontraba recluida y ahora se encuentra en arresto domiciliario, mientras organizaciones como 100% Estrógeno piden libertad y un proceso justo para la activista.

"En este proceso se han incumplido importantes garantías judiciales previstas en la legislación nacional y en tratados internacionales, dentro de las que se incluyen: la realización de la audiencia de flagrancia 4 días después de su detención, superando las 36 horas que establece la ley, amparados en un diferimiento presentado por el Ministerio Público, 48 horas posteriores a su aprensión; la falta de acceso a la acusación formal, así como al expediente de Vannesa por parte de sus defensores", ha lamentado la organización, que ha asegurado también que la defensa de Rosales no ha podido reunirse de forma privada con ella.

En este sentido, ha criticado que las autoridades judiciales venezolanas "están violentando" el proceso y derecho de defensa de Rosales, cuya acusación, ha subrayado 100% Estrógeno, "ocurra en un país en el que las niñas y adolescentes está expuestas a diversas formas de violencia sexual".

"Mientras que en muchos países la violación es una causal para que las niñas, adolescentes y mujeres accedan a una interrupción voluntaria del embarazo, en Venezuela se criminaliza a defensoras de Derechos Humanos", ha agregado la organización.

De este modo, y con el lema #JusticiaParaVannesa, distintas asociaciones pretenden obtener la "libertad plena" para la activista que consideran "víctima de vicios e ilegalidades" que "son una práctica común en el sistema de justicia venezolano".

Asimismo, abogan por la despenalización del aborto en el país, que no contempla esta opción tampoco en casos de violación.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo