Domingo, 17 de agosto de 2025
en el este del país
Putin dice que el Gobierno de Ucrania "está en un callejón sin salida"
"La condición más importante para la estabilización de la situación es un alto el fuego inmediato y el fin de la llamada operación 'antiterrorista', que de hecho es de castigo, en el sureste de Ucrania", ha indicado, en una entrevista concedida al diario egipcio 'Al Ahram'.
"Los intentos de Kiev por ejercer una presión económica en (la región de) Donbas y alterar su vida habitual sólo agravan la situación. Es un callejón sin salida, cargado con una gran catástrofe", ha valorado.
Asimismo, ha argumentado que la crisis en Ucrania "no fue causada por Rusia", sino que "surgió en respuesta a los intentos de Estados Unidos y sus aliados occidentales, que se consideran 'ganadores' de la Guerra Fría e imponen su voluntad en todas partes".
"En febrero (de 2014) Estados Unidos y varios países miembro de la Unión Europea (UE) apoyaron un golpe de Estado en Kiev. Los ultranacionalistas que se hicieron con el poder usando la fuerza militar pusieron al país en el precipicio e iniciaron una guerra fratricida", ha dicho.
Putin, que ha apuntado que la crisis en Donbas "se ha agravado de forma dramática", ha acusado a las fuerzas de seguridad de "reiniciar los bombardeos en Donetsk, Lugansk y otras áreas residenciales de la región".
"Estamos ciertamente preocupados. Esperamos que el sentido común prevalezca. Rusia aboga por un acuerdo exhaustivo y exclusivamente pacífico de la crisis basado en los Acuerdos de Minsk", ha recalcado.
Por último, ha aconsejado al Gobierno central que "escuche a su gente, encuentre un lenguaje común y alcance un acuerdo con todas las fuerzas políticas y regiones del país". "Tienen que elaborar un sistema constitucional que dé una vida segura y confortable a todos sus ciudadanos, al tiempo que se respetan los Derechos Humanos", ha zanjado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna