Domingo, 14 de septiembre de 2025
REUNIÓN EN LA MONCLOA
Rajoy y Monti pedirán que se cumplan los acuerdos del último Consejo Europeo
Monti llegará a Madrid procedente de Finlandia, uno de los países más reacios a la hora de ayudar a sus vecinos del sur y donde se ha reunido con el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, y el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö.
Un día antes en París, Monti defendió junto al presidente François Hollande la necesidad de actuar rápido para "defender, preservar y consolidar" la zona euro frente a la presión de los mercados sobre la deuda de España e Italia.
En el último Consejo Europeo, los líderes de los Veintisiete adoptaron varios acuerdos para hacer frente a la crisis de deuda. De entre ellos, a España le interesa especialmente que se ponga en marcha cuanto antes un supervisor único de la banca, condición necesaria para que la ayuda de hasta 100.000 millones de euros para sanear el sistema financiero español deje de computar como deuda pública.
Los líderes europeos se comprometieron a que esta iniciativa esté lista a finales de 2012, pero posteriormente Alemania y otros países han dicho que tardará al menos hasta mediados o finales de 2013. A España también le interesa que entre en vigor lo más pronto posible el plan de crecimiento aprobado por los líderes europeos por valor de 120.000 millones de euros.
En el último Consejo Europeo también se acordó flexibilizar el fondo de rescate para que pueda comprar deuda soberana de países en problemas. En este aspecto, España defiende que sea el Banco Central Europeo (BCE) el que actúe en este sentido, pues es el único que hoy por hoy tiene una capacidad ilimitada que disuadiría de apostar contra la deuda española.
La entrevista entre Rajoy y Monti arrancará a las 14.00 horas en el Palacio de la Moncloa, donde mantendrán un almuerzo de trabajo. Posteriormente, comparecerán ante los medios de comunicación.
Desde hace dos semanas, el Gobierno de Rajoy viene desplegando una amplia ofensiva diplomática para frenar el acoso a la deuda española y que ha incluido contactos con Estados Unidos, Francia y Alemania.
En todas esas conversaciones con sus socios, el Ejecutivo ha dejado claro que está haciendo sus deberes y cumpliendo a nivel interno, pero que en este momento es el BCE el que debe implicarse y propiciar estabilidad, porque es insostenible que el país siga financiándose al 7 por ciento.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna