Martes, 12 de agosto de 2025
Agradece la "justa" decisión de Obama de liberar a 'Los Cinco'
Raúl Castro advierte de que aún queda una lucha "larga y difícil" para el levanamiento del bloqueo
"Esta será una lucha larga y difícil", ha destacado Castro durante una intervención ante la Asamblea Nacional cubana en la que ha valorado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.
Castro "reconoce" la disposición de Obama a mantener un diálogo con el Congreso estadounidense para el levantamiento del bloqueo. En ese sentido, Castro ha emplazado a Obama a utilizar sus prerrogativas ejecutivas para "modificar sustancialmente la aplicación del bloqueo en aquellos aspectos que no requieran la aprobación del Congreso".
"Saludamos el planteamiento del presidente Obama de abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos naciones y de introducir lo más significativos cambios en la política estadounidense de los últimos 50 años", ha añadido el mandatario cubano.
El restablecimiento de relaciones diplomáticas se produce en medio de la liberación de los tres agentes cubanos, integrantes del conocido como grupo de 'Los Cinco' que estaban aún presos en el país norteamericano. Castro ha agradecido la "justa" decisión de Obama.
"El pueblo cubano agradece esta justa decisión del presidente Barack Obama. Con ello se ha eliminado un obstáculo en las relaciones entre nuestros países", ha indicado.
En la sesión parlamentaria también han estado los propios 'cinco', Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, recibidos con reiteradas ovaciones por los asambleístas.
Castro se ha referido a las conversaciones "al más alto nivel" para la normalización de las relaciones bilaterales con Estados Unidos que se han desarrollado en una "estricta discreción" y que han contado con la mediación del Papa Francisco y con "facilidades ofrecidas por el Gobierno de Canadá".
En cuanto a la intención de Obama de revisar la inclusión de Cuba en los países que apoyan el terrorismo, Castro la ha calificado de "alentadora". "Desde Cuba jamás se ha organizado, financiado ni ejecutado un acto terrorista contra personas, territorios o intereses de estados unidos ni se permitirá", ha asegurado.
Sobre los futuros contactos, Castro ha recordado que entre Estados Unidos y Cuba hay "profundas diferencias". "Reiteramos la disposición al dialogo respetuoso y recíproco sobre las discrepancias (...) de todo lo que quieran discutir, de aquí, pero también de los Estados Unidos", ha apuntado, en referencia a las violaciones de Derechos Humanos dentro de Estados Unidos.
"No debe pretenderse que cuba renuncie a las ideas por las que ha luchado durante más de un siglo, por las que su pueblo ha derramado mucha sangre. Es necesario comprender que Cuba es un Estado soberano que en referéndum eligió su rumbo socialista y un sistema político, económico y social. De la misma forma que nunca nos hemos propuesto que Estados Unidos cambie su sistema político, exigiremos respeto al nuestro", ha argumentado.
Castro se ha referido después en tono más informal a Elián González, protagonista de uno de los últimos incidentes diplomáticos con Estados Unidos y ha destacado que el 1 de enero se celebra el 56º aniversario del triunfo de la revolución cubana. "Entramos en el año 57 de la revolución y con un pueblo como este se puede llegar al año 570 de la revolución", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna