Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Liga de campeones
Real Madrid-Tottenham y Barcelona-Shakhtar, en cuartos
Los equipos españoles han salido favorecidos del sorteo de cuartos de final de la Liga de Campeones, ya que el Real Madrid se medirá al Tottenham inglés y el Barcelona al Shakhtar Donetsk ucraniano, en ambos casos con el partido de ida en casa. Sin embargo, los dos equipos españoles se medirán en semifinales si superan sus respectivas eliminatorias.
Además, el sorteo deparó un muy interesante duelo inglés entre Chelsea y Manchester United, mientras que el vigente campeón, el Inter de Milan, se enfrentará al Schalke 04 de Raúl González. La ronda de cuartos de final se disputará los días 5/6 y 12/13 de abril, mientras que las semifinales están para previstas para el 26/27 de abril y el 3/4 de mayo. El estadio londinense de Wembley acogerá la final el 28 de mayo. El gran morbo del sorteo puro en la localidad suiza de Nyon era el posible "clásico" español en cuartos, eliminatoria que ha quedado aplazada para semifinales si Real Madrid y Barcelona superan sus respectivos compromisos, para los que son claros favoritos.
El Tottenham de Van der Vaart ha sido el máximo goleador en la fase de grupos y viene de eliminar al AC Milán en octavos, aunque le falta un paso para situarse en la élite europea. Por su parte, el Shakhtar de Chigrinski se toma la eliminatoria como un premio, ya que está completando la mejor actuación de su historia, pero su colonia de jugadores brasileños asegura un buen fútbol que podría complicar a los hombres de Pep Guardiola.
Si se produce el esperado choque de trenes españoles en semifinales, se reeditaría lo ocurrido hace nueve años, cuando blancos y azulgranas se midieron en semifinales. En aquella ocasión, el Real Madrid tomó el Camp Nou (0-2) su última victoria a domicilio en una eliminatoria europea y alcanzó una final en la que levantó su novena Copa de Europa ante el Bayer Leverkusen. Además, el enfrentamiento redondearía tres semanas de intensa rivalidad sobre el terreno de juego, ya que el 16 de abril se jugarán un buen trozo de la Liga en el Santiago Bernabéu y cuatro días después el título copero en Mestalla. Si uno de los dos alcanzara la final, jugaría como local en Wembley. En cualquier caso, todas estas cábalas se esfumarán si el Tottenham o el Shakhtar dan la sorpresa.
EL CHELSEA BUSCA LA REVANCHA DE LA FINAL DE 2008
El duelo estrella de estos cuartos de final será el derbi inglés que afrontarán Chelsea y Manchester United, con el encuentro de ida en Stamford Bridge. El bombo dio una opción de venganza a los londinenses, que buscan una final en su ciudad tres años después de sucumbir antes los "red devils" en Moscú. En aquella final, John Terry estrelló contra la madera el penalti que hubiera dado su primera Champions al conjunto blue y el posterior fallo de Nicolas Anelka dejó el trofeo en manos del Manchester United, liderado en aquella época por Cristiano Ronaldo, que curiosamente también marró su tiro en la tanda decisiva. La eliminatoria es de vital importancia para el Chelsea, cuya irregular actuación en la Premier League le ha dejado casi apartado de la lucha por el título. El gran sueño de Roman Abramovich estará un poco más cerca si Carlo Ancelotti logra que se ensamble al equipo Fernando Torres, que todavía no ha marcado con su nuevo equipo y buscará su despegue en la competición europea.
Con menos urgencias afronta la ronda el Manchester United, líder de la liga inglesa con tres puntos de renta y un partido más que el Arsenal. Tras jugar dos finales consecutivas en 2008 y 2009, los pupilos de Alex Ferguson cayeron el año pasado en cuartos ante el Bayern de Munich, por lo llegarán con ganas de sacarse esa espina.
Por último, el vigente campeón, un Inter de Milan venido a menos desde la marcha de Jose Mourinho, recibirá al Schalke 04 en el Giuseppe Meazza. El equipo italiano parece resucitado desde la llegada al banquillo de Leonardo y su excelente reacción en Munich, donde parecían eliminado en octavos, refuerza su candidatura de tapado. Por su parte, el Schalke 04 se agarrará a la sabiduría de Raúl, con ganas de llegar lejos en la competición que sigue liderando como máximo goleador histórico. Tras la confusa marcha de Felix Magath, el equipo alemán deberá adaptarse rápidamente a las ideas de su nuevo técnico, Ralf Rangnick, si quiere derrocar al actual rey de la competición. SORTEO DE EMPAREJAMIENTOS.
CUARTOS DE FINAL (5/6 y 12/13 abril). (1) Real Madrid - Tottenham Hotspur. (2) FC Barcelona - Shakhtar Donetsk. (3) Inter Milan - Schalke 04. (4) Chelsea - Manchester United. -SEMIFINALES (26/27 abril y 3/4 mayo). (5). Ganador del (1) - Ganador del (2). (6). Ganador del (3) - Ganador del (4). FINAL. 28 de mayo en Wembley. Ganador del (5) - Ganador del (6).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna