Jueves, 24 de julio de 2025
incluyendo 4.000 millones de libras (4.423 millones de euros) en subvenciones que beneficiarán a alrededor de 600.000 firmas,
Reino Unido ofrece más de 5.000 millones en ayudas a empresas por el nuevo confinamiento
El nuevo paquete de ayudas contempla el pago de una subvención complementaria y excepcional de hasta 9.000 libras (9.952 euros) por propiedad para comercios minoristas, negocios hoteleros y de ocio con el fin de ayudar a estas empresas a aguantar hasta la primavera. Asimismo, se dotará con 594 millones de libras (657 millones de euros) un fondo discrecional para ayudar a otras empresas afectadas.
"La nueva cepa del virus nos presenta a todos un gran desafío, y mientras se lanza la vacuna, hemos tenido que endurecer aún más las restricciones", ha señalado Sunak en referencia a la decisión del primer ministro del país, Boris Johnson, de imponer al menos hasta mediados del próximo mes de febrero un nuevo confinamiento estricto en Inglaterra y que también será introducido en Escocia durante el mes de enero.
"Hoy anunciamos una nueva inyección de efectivo para apoyar las empresas y los empleos hasta la primavera. Esto ayudará a las empresas a pasar los meses venideros y, de manera crucial, ayudará a mantener los puestos de trabajo, de modo que los trabajadores puedan estar listos para regresar cuando puedan reabrir", ha afirmado el ministro de Finanzas del Reino Unido.
En respuesta al anuncio del Gobierno, el director de las Cámaras de Comercio Británicas, Adam Marshall, ha señalado que si bien este apoyo inmediato al flujo de caja de las empresas es bienvenido, "no será suficiente para salvar a muchas".
"Necesitamos ver un paquete de apoyo claro para todo 2021, no solo otra intervención incremental", ha añadido, subrayando que Londres debe abandonar su enfoque "de alimentación por goteo" y establecer un plan a largo plazo que permita a todas las empresas de todas las formas y tamaños planificar "y, en última instancia, sobrevivir".
En este sentido, ha defendido que el apoyo debe ser suficiente para cubrir no solo a quienes están en la primera línea del comercio minorista, los hoteles y el ocio, sino también a las empresas de las cadenas de suministro y a comunidades comerciales más amplias que también están sintiendo los devastadores impactos de estas restricciones
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna