Miercoles, 30 de julio de 2025

Pedro Sánchez llama a los líderes territoriales para agradecer apoyos y compartir información

Rivera afirma que el 155 restituirá "la convivencia" y la seguridad económica

Lo ha declarado a los periodistas después del Consejo de Ministros en que el presidente del Gobierno ha anunciado que planteará al Senado el cese de todo el Govern, y que pretende convocar elecciones en Cataluña.

"Sabíamos desde hace semanas" que el Govern no iba a cambiar su intención de seguir adelante con el proceso independentista, ha añadido el líder de Cs.

Ha considerado que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "desprecia" a la mayoría de catalanes y no respeta a los parlamentarios que no defienden la independencia, y que son los partidos soberanistas quienes quieren cargarse la autonomía de Cataluña.

"Aplicar la Constitución no es una opción, sino una obligación", y ha observado que se debe aplicar para evitar la huida de empresas y restituir la seguridad jurídica, así como relevar a la cúpula de los Mossos d'Esquadra que, según él, incumple las leyes.

CAMPAÑA "LIMPIA" Y DE TODOS

Y ha augurado que las elecciones autonómicas podrían celebrarse a finales de enero, posiblemente el día 28: "Lo que pactamos con el Gobierno es que podría celebrarse a finales de enero. Como primera fecha posible, ese 28 de enero, que es la primera fecha para que haya una campaña limpia".

"El Gobierno deberá tomar las medidas necesarias para que haya una campaña limpia y se respete a todas las fuerzas", ha añadido.

Además, ha constatado el "papel cívico" de aquellos que se han movilizado en el resto de España para reclamar que el Govern cumpla ley, y ha insistido en que las elecciones son necesarias para Cataluña no vuelva a estar gobernada por partidos que no cumplen la legalidad vigente, ha dicho.

Preguntado por los periodistas sobre la posibilidad de que se impida a los partidos soberanistas que se presenten a las elecciones, ha respondido que "el problema no es que defiendan la independencia, sino que se salten las leyes".

"El nuevo Govern debe ser transversal y de consenso para restablecer el diálogo y la convivencia", y ha deseado que la líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, gane las elecciones para ser una alternativa al independentismo.

Pedro Sánchez llama a los líderes

territoriales para agradecer apoyos y

compartir información

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha efectuado este sábado una ronda de llamadas entre los presidentes autonómicos socialistas y los secretarios generales de las distintas federaciones con el objetivo de mantenerles informados acerca de las medidas aprobadas por el Gobierno en Cataluña al amparo del artículo 155 de la Constitución así como para agradecerles su apoyo, han informado fuentes socialistas.

Los socialistas han negociado con el Ejecutivo las medidas aprobadas este sábado en un Consejo de Ministros extraordinario, por las que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, podrá convocar elecciones autonómicas en un plazo máximo de seis meses. Entre las decisiones figura también la destitución de todo el Govern catalán.

Sánchez se ha puesto en contacto asimismo con los exsecretarios generales del partido (Felipe González, Joaquín Almunia, José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba) para agradecerles su apoyo a la posición que mantiene la Ejecutiva Federal en defensa de la integridad territorial de España y de la Constitución. La ambigüedad que mantuvo hasta hace pocas semanas la Ejecutiva Federal respecto a un eventual apoyo del 155 suscitó críticas internas en el seno del partido, ya superadas.

El secretario general del PSOE ha hablado este sábado desde Cartagena minutos antes de que se hicieran públicas las medidas adoptadas por el Gobierno. En un mitin en el congreso del PSOE murciano, ha advertido de que no es de izquierdas apoyar a los independentistas en Cataluña porque están provocando una fractura que pagarán los más vulnerables y no "la aristocracia" que está al frente de las instituciones catalanas en estos momentos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo