Viernes, 11 de julio de 2025

Estado Islámico contraataca para recuperar la ciudad de Palmira

Rusia asegura que Estados Unidos no discutirá por ahora el futuro de Al Assad

  "El avance del actual proceso político se debe en gran medida a que Washington ha comprendido nuestra tesis de que el futuro del presidente sirio no debería estar sobre la mesa en estos momentos", ha declarado.

   Por otro lado, Rusia ha denunciado nuevos intentos de responsabilizarla de varios problemas internacionales, declaró el viernes el ministro de Exteriores, Sergéi Lavrov.

   "Estamos al tanto (de las discusiones y negociaciones sobre las sanciones a Rusia) para entender como evoluciona la posición de nuestros vecinos europeos, ya que oímos cada vez más llamamientos a responsabilizar a Rusia por muchas cosas", señaló Lavrov al término de la reunión con el homólogo italiano, Paolo Gentiloni.

   El ministro explicó que Occidente sigue afirmando que "la llave para resolver el problema ucraniano la tiene Rusia".

   "Girad la llave y nuestras relaciones se convertirán enseguida en normales. Y ahora nos dicen que Rusia también tiene la llave para el problema sirio, que solo nosotros podemos tomar medidas para arreglar la crisis", subrayó en comentarios recogidos por la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti.

Estado Islámico contraataca para recuperar

la ciudad de Palmira

   Decenas de milicianos de Estado Islámico han atacado con fuego de ametralladoras y mortero las posiciones de las milicias especiales del Gobierno sirio, los llamados Halcones del Desierto en la ciudad siria de Palmira, recientemente despejada de presencia yihadista, según informa la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti.

   "Nuestra avanzadilla logró entrar en la fortaleza, el segundo grupo protege desde un puesto alto cercano pero los terroristas contratacan para retomar la fortaleza de la parte de la ciudad", dijo a RIA Novosti el comandante de una unidad de Halcones que participó en el asalto.

   En lo que a operaciones futuras se refiere, el comendante indicó que que "los Halcones han recibido la orden de fortificar sus posiciones" y después de eso se prevé empezar el asalto del flanco izquierdo de la ciudad.

   Palmira, uno de los seis lugares de Siria declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cayó en manos de Estado Islámico a mediados de mayo de 2015 y es un punto estratégico dado que su reconquista abriría las puertas para una ofensiva por tierra contra Raqqa, capital de facto de la organización terrorista.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo