Jueves, 04 de septiembre de 2025
Advierte "simulación de contratos"
Ruz admite a trámite la querella contra Rosell por el fichaje de Neymar
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha admitido a trámite la querella presentada contra el presidente del Fútbol Club Barcelona, Sandro Rosell, por un delito de apropiación indebida en su modalidad de distracción en el fichaje del jugador brasileño Neymar Dos Santos, al entender que existen indicios de que se produjo "una simulación de contratos".
En un auto dictado este miércoles, el juez Ruz explica que de la documentación aportada por los querellantes "se desprenden elementos suficientes para investigar los hechos", como había pedido la Fiscalía, "a fin de despejar los extremos relativos al fichaje del jugador brasileño", así como "la apariencia o no de posibles irregularidades con relevancia jurídico-penal".
Ruz también señala que los documentos aportadas por la plataforma opositora Consulta Barça podrían apuntar a "una simulación contractual presuntamente llevada a cabo entre los firmantes de los acuerdos que pudiera evidenciar una falta de correspondencia entre la causa y finalidad real de los compromisos y obligaciones económicas en aquellos documentados con el título nominal y apariencia formal de los contratos suscritos".
El juez, que rechaza la personación del Barça en la causa porque no ha acreditado suficientemente su condición de perjudicado, no ve "por el momento urgencia o necesidad" de llamar a declarar a Rosell hasta que no se practiquen las diligencias que se encuentran pendientes.
En este sentido, tal y como pidió el fiscal José Perals, el juez pide a la FIFA que aporte la documentación que guarda en sus archivos relativa al fichaje de Neymar, pide al jugador que remita el contrato con la sociedad Neymar&Neymar (N&N), que gestiona su padre, por el que cedía sus derechos económicos futuros y cursa una comisión rogatoria a Brasil para que se aporten los contratos de trabajo y traspaso del jugador.
Además, pide al Barcelona que aporte los contratos que sustentan el pago de 7,9 millones de euros por los derechos de tres jugadores juveniles del Santos así como los contratos por los que se produjo un pago de 9 millones por que el club culé jugara dos partidos amistosos contra el club brasileño.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna