Jueves, 11 de septiembre de 2025
Lucha contra la violencia
Santos no va a descansar hasta ver al terrorismo doblegado
"Cada vez que cae uno de nuestros héroes, (la Fuerza Pública) se va a levantar con más ímpetu, con más fuerza, con más determinación hasta ver el terrorismo totalmente doblegado", afirma el dignatario colombiano en un comunicado de la Presidencia.
"Y si creen que ataques como éste nos van a debilitar, se equivocan de cabo a rabo. Todo lo contrario, eso lo que hace es llenarnos de más determinación, de más contundencia, porque no vamos a descansar un solo segundo hasta que no tengamos la plena paz en este país", ha añadido dirigiéndose a los rebeldes de las FARC.
Por último, trasladó su pésame a las familias de los fallecidos y a la Policía colombiana. "Esto nos debe llenar de más valor y más determinación, para seguir cumpliendo con ese deber que tanto admiran los colombianos, y es el de dar la paz y la tranquilidad a todos los compatriotas en todo el territorio", concluyó Santos.
ENCONTRADOS LOS DOS DESAPARECIDOS
Por otra parte, las patrullas de seguridad desplegadas en Putumayo, situado en el sur del país, han encontrado a los dos policías que se encontraban desaparecidos tras la emboscada de las FARC. Los dos efectivos se habían escondido y no volvieron a aparecer hasta que las autoridades de seguridad recuperaron el control de la zona.
El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, dio este dato y reveló la identidad de los nueve fallecidos y cinco heridos. Asimismo aseguró que continúan en marcha las investigaciones para esclarecer los hechos del ataque, ocurrido en la localidad de San Miguel.
La "determinación de defender a los colombianos no es negociable, no es replanteable bajo ninguna circunstancia y esta por encima de toda duda y seguirán ratificados en todo el territorio", ha dicho Rivera, citado por el rotativo colombiano El Espectador.
A su entender, con este ataque las FARC dan muestra de su desesperación al intentar "minar la confianza ciudadana en la Política de Seguridad Democrática y dividir a los colombianos". "Frente al desafío del terror debemos estar más unidos que nunca todos los colombianos alrededor de nuestra Fuerza Pública", sentenció el ministro Rivera.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna