Lunes, 18 de agosto de 2025
Valls atribuye a la "ira y el cansancio cotidiano" la derrota electoral de los socialistas
Sarkozy reivindica la victoria de la derecha frente al socialismo "arcaico" y "fracasado"
"La victoria de esta tarde es para todos los que han elegido el colectivo. Vamos a acelerar la preparación de un proyecto republicano de alternancia, condición absoluta para enderezar nuestro país y detener el deterioro en el que nos han sumido tres años del socialismo más arcaico de Europa", ha destacado Sarkozy en su primera intervención ante simpatizantes tras el cierre de las urnas.
El líder conservador cree que el modelo socialista ha quedado "desautorizado" y "fracasado", según declaraciones recogidas por el diario 'Le Figaro' en su edición digital.
Para Sarkozy, "la esperanza renace para Francia", aunque advierte de que "el camino será largo y difícil" para lograr la alternancia. En cualquier caso, cree que "nada la detendrá".
"Esta noche, la derecha republicana y el centro han ganado claramente las elecciones", ha destacado Sarkozy. "Nunca en la Vª República nuestra familia política había ganado tantos departamentos. Nuestros candidatos han demostrado que nuestras ideas son válidas en cualquier parte, incluso en departamentos gobernados por la izquierda desde hace décadas", ha argumentado.
"En los departamentos gobernados por nuestra mayoría pondremos fin a los gastos públicos inútiles, controlaremos los impuestos y ayudaremos al desarrollo económico", ha afirmado. El dirigente conservador ha destacado la importancia de la unidad "sin la que no será posible el futuro" durante su intervención ante simpatizantes.
Según varias encuestas a pie de urna, la UMP y sus aliados de centro han sido los grandes vencedores de la segunda vuelta de las elecciones departamentales francesas celebrada este domingo, ya que tendrían la mayoría en entre 66 y 70 de los 101 departamentos en los que está dividida Francia, según un estudio de CSA recogido por 'Le Figaro'.
El Partido Socialista y sus aliados serían mayoría en entre 27 y 31 departamentos --pierde entre 26 y 30--, y el Frente Nacional obtendría entre 0 y 2. Estudios de Opinion-way e IFOP pronostican resultados similares.
El primer ministro francés, Manuel Valls, ha atribuido a la "ira y el cansancio cotidiano" la clara derrota de su partido, el Partido Socialista, en la segunda vuelta de las elecciones departamentales celebradas este domingo.
"Los franceses han expresado su ira, su cansancio ante una vida cotidiana muy difícil. He escuchado el mensaje. Mi gobierno seguirá respondiendo", ha afirmado Valls en comparecencia pública tras el cierre de las urnas, según recoge 'Le Figaro'.
Valls ha destacado que "la economía va mejor gracias a las reformas" y ha asegurado que ya se están atisbando los primeros signos de recuperación "aunque aún son poco perceptibles". "Mi gobierno redoblará sus energía con una prioridad: empleo, empleo, empleo", ha apostillado. En cualquier caso, Valls ha atribuido la derrota de la izquierda a que estaba "muy dividida en la primera vuelta"
El primer ministro también se ha referido a los resultados del Frente Nacional, que podría lograr la mayoría en algunos departamentos, y ha advertido de que este resultado "es un desafío para los republicanos" y ha reconocido que es un signo de "la irrupción duradera en nuestro paisaje político" de la extrema derecha.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna