Domingo, 17 de agosto de 2025

Se comenta en este artículo, entre otras cosas, el terrible atentado de Atocha.

¿Se repite la historia?

Leía, con estupor, la noticia de que más de mil indignados izquierdistas, sindicalistas y compañeros de viaje, habían agredido, en Murcia, a dos políticos del Partido Popular y a un fotógrafo. Sucedió el 22 del pasado Diciembre. La excusa fue que el Presidente de la Comunidad de Murcia había realizado recortes a los sueldos de los funcionarios.

 La manifestación, por lo visto, era ilegal. Dicen que esta fue la razón de que no hubiera policía. ¡Sorprendente! Si mil y pico personas, en Murcia, se habían enterado de que había una manifestación (dado que estuvieron en ella) ¿cómo no se enteró la policía? ¿Y el Delegado de Gobierno?.

Sentí  parecido estupor al leer el tercer libro de la Historia de España de Losantos/Vidal, aunque ya conocía los dramáticos acontecimientos por otras Historias de España. Antes de la guerra civil, guardias de asalto de filiación socialista, muy relacionados con Indalecio Prieto asesinaron a Calvo Sotelo. El autor de los disparos en la nuca fue Luis Cuenca. Fue encubierto y protegido por Prieto.

Ciertamente, la violencia de ahora no es comparable a la de entonces, a pesar de que los agredidos, en Murcia, tuvieron que refugiarse en una Iglesia para evitar la continuación de la agresión. Aún así, los canallas querían entrar a la fuerza, lo que fue impedido por la oportuna intervención de un sacerdote y un policía de paisano.

No es la primera vez que sucede algo parecido. Deben recordarse los acontecimientos de la víspera de las elecciones generales de 2004. El día 13 de Marzo de 2004, el portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, insistía en que ETA era la principal línea de investigación de los atentados terroristas, mientras que la SER, en particular, y los medios del grupo PRISA, en general, contradecían al portavoz del gobierno. Decían que, según el Centro Nacional de Inteligencia, la investigación se centraba, en un 99% en grupos islámicos radicales. Poco después, el director del mencionado Centro, desmentía esta información y reiteraba  que la principal vía de investigación seguía siendo ETA.

En este ambiente de contradicciones y de confusión, se iniciaron cadenas de SMS y llamamientos desde Internet para concentrarse ante las sedes de Partido Popular. A media tarde miles de personas estaban frente a las sedes de PP coreando eslóganes del tipo: “¡Qué nos digan la Verdad!”, “¡Mentirosos!”, “¡Antes de votar, queremos saber!”, “¡Aznar, tú lo sabes!”, “¡España no se merece un gobierno que mienta!”.

¿Alguien cree que tales manifestaciones fueron espontáneas? Yo no. ¿Quién las organizó? Usted verá en que mundo vive. En otros países, como Estados Unidos o el Reino Unido, que sufrieron ataques terroristas parecidos, las fuerzas políticas se unieron para hacer un frente común. En España, no. Aquí sucedió que la oposición socialista vio una buena oportunidad para hacer caer al gobierno del Partido Popular. Y esto, en medio de 192 compatriotas asesinados y miles de heridos. Y con la sociedad española en estado de shock.

"España no merece un gobierno que nos mienta". Ya lo tenemos. ¡Al fin! Encabezado por el Presidente oficial, Rodríguez Zapatero y por el Presidente real, Pérez Rubalcaba. Dos ejemplos de políticos que nunca mienten. Que nunca han mentido. ¡Qué gusto!

El problema es que, con independencia de los errores, más o menos graves, que pudo cometer el gobierno popular en aquellos tensos y dramáticos momentos, la oposición socialista nunca debió aprovecharse para obtener ganancias políticas. Esto es de una inmoralidad incalificable.

 Sin embargo, las mentiras repetidas de Zapatero, Rubalcaba y compañía, no han bastado para desacreditarles ante la opinión pública. La prensa ‘independiente’ ha tenido mucho que ver. En cambio, la incompetencia del Presidente Rodríguez Zapatero ha terminado por ser letal. Según los repetidos sondeos de diverso color político, el pesoe podría perder hasta cuatro millones y medio de votos.

La conclusión, de todos modos, no es esperanzadora. Parece que las mentiras repetidas de la izquierda (representada por el Presidente de Gobierno y camarilla) no han indignado a millones de votantes. El respetable público solamente se ha indignado cuando ha visto peligrar las lentejas. Las suyas.

En el famoso debate televisivo, Solbes-Pizarro, el vencedor fue Solbes. A pesar de las mentiras que dijo. Mintió a conciencia y repetidamente. Pizarro, en cambio, las acertó todas. Pero perdió el combate. El respetable dio como vencedor al mentiroso.

Durante mucho tiempo se negó la crisis y algunos vivieron  esperanzados con los famosos "brotes verdes". Se llamó “antipatriotas” a los que advertían que la crisis ya estaba entre nosotros. Se repitieron las tomaduras de pelo sin que pasara nada. Alonso, el portavoz socialista, repetía, con voz engolada, que los causantes de la crisis (ya reconocida) eran: el capitalismo salvaje, los especuladores y las políticas de Bush y Aznar. ¡La derechona! Y a tragar, que por algo hay mucho progresista en “ete paí”.

Pero llegó un momento en que la gente se atragantaba. Y el rojerío mediático empezó a criticar a Zapatero. Y los medios no socialistas ponían a caldo la política económica socialista. Y, poco a poco, la gente se fue enterando de la catástrofe. ¡Nos vamos a la ruina! No en vano teníamos (y tenemos) el 20% de paro. Y la pobre Merkel (la “fracasada” según ZP) le dio instrucciones a Rodríguez Zapatero sobre lo que tenía que hacer. Y Sarkozy. Y Obama. Y los chinos. La cosa iba en serio. Ya no colaba dar la culpa a Bush, Aznar y al malvado capitalismo. Aunque sigue habiendo francotiradores de izquierda que repiten la consigna.

 Pues sí, ya estamos en el fondo del pozo. Y en Murcia se cabrean violentamente con el Presidente murciano del PP. ¿Y qué sucede con el Presidente Rodríguez Zapatero y sus recortes sociales? No, yo no pido que le corran a gorrazos, como han hecho estos impresentables izquierdistas de Murcia. Lo que digo es que estamos ante gentes nada dispuestas al "talante dialogante" propugnado por su mentor de izquierdas, Rodríguez Zapatero.

¿Por qué no están dispuestas al “talante dialogante”? Porque se trata de la derecha. Y con eso volvemos a la II República. Por aquello de que está de moda la Memoria Histórica. ¿No debería distanciarse, la izquierda de ahora, de los comportamientos de la de entonces? ¿No van a condenar rotundamente esta violencia en Murcia? ¿O están dispuestos a seguir por la misma senda de antaño?

 Sería terrible que tuviera razón Alain Finkielkraut: “La izquierda ya no tiene ideas. Sólo enemigos”.

   Sebastián Urbina


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo