Viernes, 29 de agosto de 2025
en san isidoro
VIGILIA 125 ANIVERSARIO SECCION DE LEON
Si algo nos une a todos los católicos es la oración, aparte es nuestro vínculo de unión con Dios.
La oración viene de Dios y vuelve a Dios, en ese camino se transmite a todos nuestros hermanos.
Nosotros los adoradores tenemos el objetivo de mantenernos en actitud orante ante Dios, por el bien de la Iglesia. Para ello tenemos como ejemplo a los religiosos de vida contemplativa.
Hubo un santo que realizó a la perfección, su labor como adorador y como religioso de vida contemplativa. Fue San Rafael Arnáiz Barón, Santo Adorador y Oblato Trapense, glorioso miembro de la Adoración Nocturna de Oviedo.
Nosotros los adoradores, en nuestros momentos de oración vespertina, les llamamos vigilias.
El pasado sábado, día 14 de junio de 2014 participamos en una Vigilia Extraordinaria por la celebración del 125 Aniversario de la Fundación, por parte del Siervo de Dios D. Luis de Trelles y Noguerol, de la Sección de león de la A.N.E.
A las 22 horas, desde la hermosa Colegiata de San Isidoro, dio comienzo la procesión de las banderas de las 62 secciones que participaron en la celebración del 125 aniversario de la fundación de la Sección de León.
La procesión transcurrió, con gran devoción y afluencia de fieles, por las calles céntricas de León hasta la Catedral (pulcra leonina).
Presidió la procesión nuestro Presidente nacional D. Carlos Menduiña, acompañado por miembros del Consejo Nacional. La Sección de Oviedo participó, junto a las secciones de Gijón, Avilés y Mieres, bajo la dirección de nuestro Presidente Diocesano, D. Ramón Sánchez Ambás. Al llegar a la Catedral se celebró la Eucaristía presidida por el Obispo de León D. Julián López Martín. Como preámbulo de la Misa recordó a las religiosas de vida contemplativa.
En la homilía, nos recordó D. Julián que celebramos el día de la Santísima Trinidad, Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, nos sitúa en el misterio más profundo de nuestra fe, es el fundamento de los demás misterios. "Dios es amor, ha dado todo al Hijo por amor. El Espíritu Santo es el vínculo de amor que une al Padre y al Hijo. Dios envió su Hijo al mundo no para juzgarlo, para que se salve, gracias a El "San Pablo nos habla de un dios del perdón y del amor. La Iglesia como una muchedumbre unida en la unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, es una comunión de amor que tiene su origen en el Misterio de la Santísima Trinidad.
Finalmente agradeció el testimonio de fe dado por la Adoración Nocturna, a la que felicitó por los 125 años de permanencia en León. Y como colofón recordó las palabras del Papa Francisco "La Iglesia necesita el pulmón de la oración".
En procesión de banderas volvimos a la Colegiata de San Isidoro, donde finalizó el acto.
La Oración es fruto del amor que Dios nos tiene y que debemos tener a los demás.
José Manuel Miranda Alonso
Turno XXVI San Rafael Arnáiz Barón
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna