Jueves, 05 de diciembre de 2019
en san isidoro
VIGILIA 125 ANIVERSARIO SECCION DE LEON
Si algo nos une a todos los católicos es la oración, aparte es nuestro vínculo de unión con Dios.
La oración viene de Dios y vuelve a Dios, en ese camino se transmite a todos nuestros hermanos.
Nosotros los adoradores tenemos el objetivo de mantenernos en actitud orante ante Dios, por el bien de la Iglesia. Para ello tenemos como ejemplo a los religiosos de vida contemplativa.
Hubo un santo que realizó a la perfección, su labor como adorador y como religioso de vida contemplativa. Fue San Rafael Arnáiz Barón, Santo Adorador y Oblato Trapense, glorioso miembro de la Adoración Nocturna de Oviedo.
Nosotros los adoradores, en nuestros momentos de oración vespertina, les llamamos vigilias.
El pasado sábado, día 14 de junio de 2014 participamos en una Vigilia Extraordinaria por la celebración del 125 Aniversario de la Fundación, por parte del Siervo de Dios D. Luis de Trelles y Noguerol, de la Sección de león de la A.N.E.
A las 22 horas, desde la hermosa Colegiata de San Isidoro, dio comienzo la procesión de las banderas de las 62 secciones que participaron en la celebración del 125 aniversario de la fundación de la Sección de León.
La procesión transcurrió, con gran devoción y afluencia de fieles, por las calles céntricas de León hasta la Catedral (pulcra leonina).
Presidió la procesión nuestro Presidente nacional D. Carlos Menduiña, acompañado por miembros del Consejo Nacional. La Sección de Oviedo participó, junto a las secciones de Gijón, Avilés y Mieres, bajo la dirección de nuestro Presidente Diocesano, D. Ramón Sánchez Ambás. Al llegar a la Catedral se celebró la Eucaristía presidida por el Obispo de León D. Julián López Martín. Como preámbulo de la Misa recordó a las religiosas de vida contemplativa.
En la homilía, nos recordó D. Julián que celebramos el día de la Santísima Trinidad, Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, nos sitúa en el misterio más profundo de nuestra fe, es el fundamento de los demás misterios. "Dios es amor, ha dado todo al Hijo por amor. El Espíritu Santo es el vínculo de amor que une al Padre y al Hijo. Dios envió su Hijo al mundo no para juzgarlo, para que se salve, gracias a El "San Pablo nos habla de un dios del perdón y del amor. La Iglesia como una muchedumbre unida en la unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, es una comunión de amor que tiene su origen en el Misterio de la Santísima Trinidad.
Finalmente agradeció el testimonio de fe dado por la Adoración Nocturna, a la que felicitó por los 125 años de permanencia en León. Y como colofón recordó las palabras del Papa Francisco "La Iglesia necesita el pulmón de la oración".
En procesión de banderas volvimos a la Colegiata de San Isidoro, donde finalizó el acto.
La Oración es fruto del amor que Dios nos tiene y que debemos tener a los demás.
José Manuel Miranda Alonso
Turno XXVI San Rafael Arnáiz Barón
Columnistas
A lo largo del tiempo el hombre ha ido tomando posición respecto a la realidad cambiante que le rodea. Se ha pasado del temor reverencial a la naturaleza a creer que la podemos dominar y recrear a nuestro capricho
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Nos negamos a aprender que el socialismo es opresión y miseria. Deberíamos preferir la abundancia desigual a la pobreza igualitaria. Y en Chile la pobreza absoluta ha pasado de un 50% a un 6% de la población en las últimas cuatro décadas. (Publicado en Actuall)
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dicen que no hubo enriquecimiento, pero es que eso debiera ser una agravante
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Permítaseme iniciar con un aserto, no sé si mío, o recogido de mi acervo enriquecido con el seguimiento de predecesores ilustres…: (En el pasado se colonizaba con la cruz y la espada; en los tiempos modernos, son los mass media y otras herramientas subsidiarias, las que hacen la labor de ejecutar órdenes y mandatos de cabildos regidores).
Por Juan J. RubioLeer columna
Agustín Costa, catedrático de Quimica Analítica, falleció en Oviedo el 18 de Noviembre de 2019, a los 70 años Publicado en La Nueva españa
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
¿Es posible en dos días ponerse de acuerdo en todo aquello que no pudo concertarse en seis meses?
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Vuestro "don" señor Aitores el "don" del algodón,el cual para tener "don"necesita tener "algo".(Paráfrasis de un epigrama de Fco. Martínez de la Rosa).
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
?No es ninguna novedad recordar que la Lay de la Memoria Histórica que nos trajo el perverso e indigno Rodríguez Zapatero y a quien ya ha mejorado en este camino el no menos perverso e indigno Pedro Sánchez, no tiene el mismo trato para las personas o acontecimientos según hayan estado en un bando o en otro durante la Guerra Civil
Por Jose María Garcia Tuñon AzaLeer columna
Con frecuencia, el paso de los acontecimientos me hace pensar que llegará un momento en que ya mis ojos, mis oídos, en fin, todo mi ser, deje de contemplar, atónito, tanta incongruencia, tanto sinsentido, tanto absurdo acompañado todo ello y adornado de tanta mentira, tanta ignorancia, tanta insensatez, en fin, tanta osadía a cargo de la clase dirigente que nos ha tocado sufrir.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Una de las conquistas sociales, que parece que nadie discute, es la libertad de orientación sexual, pero no parece que haya el mismo interés en el respeto a la orientación política de cada persona.
Por Paco MexiaLeer columna