Sabado, 29 de junio de 2024

Felipe VI confirma el envío de una batería NASAMS a Estonia para su protección ante Rusia:

El Rey resalta el compromiso con la defensa del Flanco Este de la OTAN y reivindica que "España es un aliado firme y fiable"

El Rey Felipe VI ha sido recibido por el presidente de Estonia, Alar Karis, en el Palacio de Kadriorg con honores militares en el arranque de su primera gira por los países bálticos, que se prolongará hasta el martes.

Don Felipe ha llegado sin el acompañamiento de ningún ministro, como es lo preceptivo, si bien el Ministerio de Defensa ha anunciado cuando el Rey estaba ya volando hacia Estonia que su titular, Margarita Robles, se sumará a la visita a las tropas en Letonia, última etapa de la gira, que prevé encuentros con soldados españoles desplegados actualmente en los tres países.

El monarca ha aterrizado poco después de las 15.00 horas locales (14.00 hora española) en el aeropuerto de Tallin y de ahí se ha trasladado directamente a Kadriorg, residencia oficial del presidente estonio. Aquí, el monarca ha sido saludado por Karis, junto a quien ha pasado revista a la formación desplegada para la ocasión, que le ha rendido honores militares tras la interpretación de los dos himnos nacionales.

Ambos mantendrán ahora un encuentro bilateral y está previsto que el presidente estonio acompañe el monarca le acompañe en la visita que realizará esta tarde al buque anfibio portaaerovanes 'Juan Carlos I' tras haber participado en el BALTOPS, en principal ejercicio de la OTAN en el mar Báltico.

Antes de ello, Don Felipe tiene previsto desplazarse al Parlamento estonio, Riigikogu, donde será recibido por su presidente, Lauri Hussar. La visita a Tallin concluirá con la cena en honor del Rey que ofrecerá el presidente Karis en el Palacio de Kadriorg, donde está previsto un brindis por parte de Don Felipe.

Esta es la primera visita que Felipe VI realiza a los países bálticos desde su proclamación, de la que se han cumplido 10 años esta semana y será el tercer viaje que realice para visitar a las tropas españolas desplegadas en el extranjero de su reinado, tras la efectuada en 2015 a Líbano y la de 2019 a Irak. Esta última coincidió con el 51 cumpleaños del Rey.



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿Por qué no una Europa gaullista?

El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización   Publicado previamente en LA GACETA

Por Francisco J Contreras Leer columna

Prescripción del 11M, humillante final de una nación

No sé si las palabras del juez ponente del proceso del 11M -"hay cosas tan graves en el 11-M que por ahora es mejor que no se sepan"- están ahora más en vigor que nunca antes. 

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

FELIZ NAVIDAD

Un año más enviamos nuestra felicitación navideña a nuestros lectores

Por Editorial Leer columna

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo