Jueves, 11 de septiembre de 2025
Motociclismo/GP España
Stoner reina por primera vez en Jerez por delante de Lorenzo y Pedrosa
El piloto australiano Casey Stoner (Honda) ha conseguido la victoria en el Gran Premio de España en la categoría de MotoGP, reinando así por primera vez en el circuito de Jerez y colocándose segundo en la clasificación general, en una carrera en donde los españoles Jorge Lorenzo (Yamaha) y Dani Pedrosa (Honda) completaron el podio.
Pese a que la prueba de Moto2 finalizó antes de lo previsto por culpa de la lluvia, el cielo respetó la última carrera en Jerez y no se vio el agua en las 27 vueltas del asfalto gaditano. En la parrilla de salida, Stoner partía desde la quinta posición, mientras que la primera línea la ocupaban los nacionales Lorenzo, Pedrosa y el estadounidense Hayden.
Antes de que se terminara el primer giro, Pedrosa quiso dejar claro cuales eran sus intenciones para esta carrera y el piloto de Honda se colocaba primero y conseguía medio segundo de diferencias con sus perseguidores. Sin embargo, y a pesar de la lucha que Crutchlow tenía con Hayden y el leve toque que Dovizioso tuvo con Lorenzo, Pedrosa perdió la ventaja y rápidamente se formó un gran grupo en el pulso por la primera posición, aprovechado por Stoner que comenzó a mostrar sus cartas en Jerez.
Como si de una carrera de Moto3 se tratara, hasta cuatro pilotos luchaban por la cabeza y hasta el sexto piloto no había apenas diferencias. Mientras, Hayden cogía la cabeza aunque poco le duró esta primera posición que recogió Stoner, seguido de Lorenzo. El australiano, que claudicó en Catar ante la presión del piloto español, no conseguía abrir hueco con el mallorquín, y finalmente ambos se escaparon y dejaron atrás un pelotón comandado por Pedrosa.
STONER AGUANTA LA PRESIÓN DE LORENZO Y VENCE EN ESPAÑA.
Mientras Stoner volaba sobre el asfalto de Jerez, Lorenzo era el único que conseguía mantenerle el pulso al vigente campeón. Además, Pedrosa se descolgaba del resto de los pilotos y tan sólo la revelación de la temporada, Crutchlow, se mantenía cerca del catalán. Por otro lado, a mitad de carrera, Bautista se mantenía sexto, mientras que Barberá y Valentino Rossi luchaban por la novena plaza.
Con más de dos segundos y medio de diferencia, Stoner y Lorenzo continuaban en su lucha por la victoria. Primero, fue el australiano quien cometía un error y perdía medio segundo frente al español. Sintiendo el aliento de Lorenzo muy cerca, fue esta vez el mallorquín el que le devolvió el regalo a Stoner, perdiendo la distancia de nuevo.
De esta forma, la emoción quedó para las últimas vueltas. Lorenzo, que sufrió varios sustos en un asfalto peligroso, decidió asegurar los 20 puntos que otorga la segunda posición y vio desde su Yamaha como Stoner cruzaba primero la línea de meta, redondeando así el australiano una gran carrera en donde dejó atrás sus problemas en los brazos. Además, dos segundos después, Pedrosa firmó la tercera posición y completó el podio.
En cuanto al resto de españoles, Bautista logró la sexta posición, mientras que finalmente Valentino Rossi le arrebató la novena a Héctor Barberá, que entró décimo. Por otro lado, el piloto de Aspar completó el buen fin de semana para la familia y Aleix Espargaró remontó dos posiciones desde la parrilla para terminar duodécimo, delante de Iván Silva que acabó decimoquinto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna