Jueves, 11 de septiembre de 2025
Bautista embistió al balear
Stoner se impone e iguala a Lorenzo
El piloto australiano Casey Stoner (Honda) ha conseguido la victoria en el Gran Premio de Holanda de MotoGP, séptima prueba del Mundial que se disputa en el circuito de Assen, que le permite sumar y recortar 25 puntos en la general a Jorge Lorenzo (Yamaha), quien se fue al suelo, en una carrera en donde Dani Pedrosa (Honda) y Andrea Dovizioso (Yamaha) completaron el podio.
Tras una sesión de calificación marcada por la lluvia, en donde Stoner consiguió la pole cuando el sol brilló, Pedrosa y Lorenzo dominaron el warm up de la mañana para desde la segunda y tercera posición, respectivamente, plantarle cara al australiano. Caída la bandera a cuadros, el catalán tomaba la cabeza con una gran salida, seguido de Stoner y de Ben Spies (Yamaha), vencedor en 2011.
Con tan sólo dos giros trazados, Álvaro Bautista (Honda), que salía octavo, perdía la referencia en el adelantamiento y, sin control sobre su rueda delantera, embestía a Lorenzo y ambos pilotos se iban al suelo sin opción ninguna de volver a pista. Con el enfado del mallorquín mientras el de Talavera pedía perdón, Pedrosa y Stoner marcaban el ritmo y cruzaban en cabeza la primera línea de meta.
Así, el único que consiguió, aunque apenas un par de vueltas, mantener el ritmo de los pilotos de Honda era Spies, que finalmente tiraba la toalla para luchar por el podio con Andrea Dovizioso. Más atrás, Valentino Rossi (Ducati), Héctor Barberá (Ducati) y Cal Crutchlow (Yamaha), pugnaban por la quinta posición, lejos del inglés y el italiano.
Siguiendo el guión de todo el fin de semana, Pedrosa y Stoner daban un golpe en la mesa y abrían hueco con el resto de pilotos, que consiguieron mantener durante toda la carrera. Tras el monólogo del español durante más de diez vueltas, el vigente campeón tomaba la delantera en la novena y abría gas para separarse de Pedrosa, que comenzaba a sentir problemas en su moto.
Vuelta a vuelta, Stoner aumentaba la distancia sobre el catalán, llegando a superar unos tres segundos que hicieron imposible una pugna cuerpo a cuerpo por la victoria. Así, el australiano cruzaba en solitario la meta en primera posición, al igual que Pedrosa, que entró segundo muy lejos de Dovizioso, quien finalmente fue tercero al ganar su batalla con Spies.
De esta forma, Stoner iguala a Lorenzo en lo alto de la clasificación del Mundial con 140 puntos, mientras Pedrosa suma 20 y se acerca al dúo de cabeza. Además, Dovizioso supera a Crutchlow en la cuarta posición.
Por último, en cuanto al resto de españoles, Barberá cruzó la meta séptimo mientras que Iván Silva (BQR) suma cuatro puntos gracias a su duodécima posición. Por otro lado, Aleix Espargaró (ART) se fue al suelo en la vuelta diez y no pudo terminar la carrera, como le pasara a su hermano en Moto2.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna