Lunes, 07 de julio de 2025

Suecia identifica a un sospechoso en medio de la alarma yihadista

Suecia anuncia que no tiene alojamiento para todos los refugiados que llegan

El país escandinavo ya ha impuesto controles fronterizos temporales en respuesta al flujo récord de refugiados, mientras que las autoridades prevén acoger a miles de personas en tiendas de campaña con calefacción así como en otras instalaciones como estaciones de esquí y parques temáticos. Pero parece que también esas opciones se han agotado.

   "Hemos entrado en una nueva fase en la que la agencia de inmigración no puede seguir suministrando alojamiento para todos. No tenemos camas suficientes", ha explicado un responsable de operaciones de la misma, Michael Ribbenvik, en un comunicado.

   La agencia ha precisado que seguirá buscando alojamientos adicionales y dando prioridad a las familias con niños. Suecia ha recibido más solicitantes de asilo per cápita que cualquier otro país europeo en los últimos años. Hasta 190.000 refugiados se espera que lleguen este año, un récord en este país de diez millones de habitantes.

   El primer ministro sueco, Stefan Lofven, ha calificado la situación de insostenible. Casi 10.000 refugiados han solicitado asilo solo en los últimos siete días y unos 140.000 han llegado este año.

Suecia identifica a un sospechoso en medio

de la alarma yihadista

   La Policía de Suecia ha identificado este jueves a un sospechoso en medio de la alarma que se ha desatado en toda Europa por la amenaza yihadista tras los atentados perpetrados el viernes por la noche en París, que dejaron 129 muertos y más de 300 heridos.

   Las autoridades suecas han difundido este jueves fotografías de un hombre identificado como Mutar Muthanna Majid. El sospechoso sería de origen iraquí y tendría unos 25 años. Según el diario sueco 'Expressen' sería miembro del Estado Islámico.

   Suecia es uno de los países que ha decidido fortalecer su seguridad a raíz de la masacre en la capital francesa. Así, ha pasado del nivel tres a cuatro en una escala de cinco porque al parecer hay información concreta sobre un posible ataque contra la nación escandinava.

   La Policía ha aumentado su presencia en lugares públicos y estratégicos, como los edificios gubernamentales, sedes diplomáticas, medios de comunicación y núcleos de transporte. Cinco coches patrulla estaban aparcados este jueves en la estación central de Estocolmo.

   El portavoz de la red de transporte capitalina, Christian Hoffmann, ha indicado que desde los atentados de París hay menos gente en autobuses, trenes y metro. "No reconozco mi Estocolmo", ha lamentado Camilla Kvartoff, una popular presentadora de televisión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo