Domingo, 20 de julio de 2025

para las autonómicas de Madrid de 2019

Tania Sánchez será la número dos de la candidatura de Errejón

"Para mí es un honor que Tania Sánchez me vaya a acompañar de número dos en la candidatura", ha confirmado en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press. "Es una persona de enorme experiencia en la política madrileña", ha destacado después, en declaraciones a los periodistas en el Congreso.

El secretario de Análisis Estratégico y también diputado por Madrid en la Cámara Baja ha explicado que se trata de una decisión con la que el secretario general, Pablo Iglesias, está de acuerdo, porque le parece "bien" que forme los equipos con los que el precandidato tenga "confianza".

"NO HA SIDO UNA SORPRESA" PARA IGLESIAS

"Pablo ha sido el primero en saberlo y me ha dicho que le parecía bien. Ya sabía que llevábamos mucho tiempo trabajando en una alternativa para la Comunidad de Madrid, y ya sabe de su experiencia sobrada en la política madrileña y de su conocimiento de la política madrileña y de las necesidades en términos de infraestructuras, económicos, de transporte y movilidad. No ha sido una sorpresa para él", ha asegurado.

Tras Errejón y Sánchez, el tercer puesto de la lista lo ocupará el secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, el 'pablista' Ramón Espinar, tal y como informaron este jueves a Europa Press fuentes del partido morado.

Estos son los únicos puestos que se conocen por ahora, ya que el precandidato todavía no ha hecho pública la lista completa que registrará este viernes antes de la media noche, y que ha configurado en colaboración con el sector 'pablista', tras llegar a un acuerdo con Iglesias.

El secretario general anunció ayer este acuerdo para configurar una "lista de unidad" en una rueda de prensa que ofreció acompañado por Errejón y Espinar, con el objetivo de zanjar la crisis abierta en el partido por el documento difundido por Bescansa en el que se dibujaba un plan con el precandidato para unir fuerzas y desbancar a Iglesias del liderazgo de Podemos --plan que ambos han desmentido--.

VUELVE A DISTANCIARSE DE BESCANSA

A este respecto, Errejón ha insistido este viernes en que el borrador fue un "despropósito", aunque ha señalado que al menos ha servido para "precipitar un acuerdo" que les permitirá ponerse a trabajar desde ya para "ganar la Comunidad de Madrid.

"Es un capítulo que hemos cerrado en la medida en que salimos reforzados, con un acuerdo que permite decirle a la gente que se ha sentido inquieta que cerramos una acuerdo con todos los flecos para trabajar juntos y hacia adelante", ha apostillado.

Preguntado en concreto sobre si cree que la dirección nacional, de la que es miembro, debería adoptar algún tipo de medida disciplinaria contra Bescansa, Errejón ha evitado pronunciarse y ha asegurado que ese es un asunto que deberá tratar la Ejecutiva en su próxima reunión.

Errejón también ha reconocido que quizás han dilatado demasiado las negociaciones para cerrar este acuerdo, porque, tal y como ha recordado, él ya avisó de que "no iba a ser candidato en cualquier condición", sino sólo con una lista en la que se sintiera "con confianza", "autonomía" y las "manos libres".

"Hemos tardado unos días pero bien está lo que bien acaba. Es un acuerdo que nos permite disputar en muy buenas condiciones la Comunidad de Madrid", ha celebrado. "Para mí es un honor que hayamos llegado a un acuerdo que me permite encabezar un equipo de confianza, con las manos libres y la mejor disposición para trabajar, para ganar una candidatura para recuperar Madrid", ha enfatizado.

Además, ha celebrado el hecho de que sea Sánchez quien vaya a acompañarle de número dos, con quien lleva días trabajando en el Congreso las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 por la circunscripción de Madrid y también desde hace un año, "no sólo para presentar una alternativa al PP sino para presentar un modelo de región más justa, sostenible y limpia".

Preguntado por la negativa de los anticapitalistas y de la portavoz en la Asamblea, Lorena Ruiz-Huerta, a integrarse en su lista y presentar la suya propia, Errejón ha lamentado su decisión, y ha vuelto a hacer un llamamiento para que rectifiquen y se unan. "


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo