Jueves, 11 de septiembre de 2025
Por organizar el asesinato de su marido e hijastro
Teresa Lewis se convierte en la primera mujer ejecutada en EEUU desde 2005
Lewis, de 41 años, organizó hace ocho años el asesinato de su marido y de su hijastro, asesinatos que fueron cometidos por dos hombres condenados a cadena perpetua, quienes perpetraron los crímenes de noche y gracias a la ayuda de la ejecutada. Antes de morir había pedido clemencia a través de la televisión norteamericana para poder seguir viva y volver a ver a su nieto.
Poco después del suceso Lewis aseguró que un intruso vestido de negro había sido el autor de los disparos, pero finalmente confesó su responsabilidad y la de su amante, Matthew Shallenberger, quien entonces tenía 22 años y que terminó suicidándose tras ser condenado a cadena perpetua. El objetivo del crimen era cobrar el dinero del seguro.
Lewis, que murió mediante el proceso de inyección letal, es la duodécima mujer en ser ejecutada en Estados Unidos desde que se restableció la pena capital en 1976.
Su última cena, a petición propia, se compuso de pollo frito, guisantes con mantequilla, tarta alemana de chocolate y refresco Dr. Pepper, según fuentes del Centro Correccional Greensville citadas por el Washington Post.
Su caso había despertado un gran interés en todo el mundo. La Unión Europea llegó a pedir al gobernador de Virginia, Robert F. McDonnell, que conmutara su pena por la cadena perpetua, e incluso el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, se refirió a la polémica durante su actual visita a Nueva York con motivo de la cita anual de la Asamblea General de la ONU.
COEFICIENTE DE 72
La norteamericana tenía un Coeficiente Intelectual de 72, apenas dos puntos por encima del umbral que marca la discapacidad mental. Por esta razón distintos individuos y colectivos habían solicitado el perdón de McDonnell, pues además la legislación descarta la imposición de la pena capital a los discapacitados mentales.
Los partidarios de esta solución alegaban que la acusada tenía la edad mental de un niño de 13 años y que había sido manipulada por otra persona.
Sin embargo, McDonnell argumentó en el momento de rechazar las dos peticiones de clemencia que ningún médico había determinado que pudiera considerarse a Lewis retrasada de acuerdo con la definición del término recogida en la legislación estatal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna