Domingo, 17 de agosto de 2025

Bondades del libre mercado en China

Tierras raras

Se llama “tierras raras” a una serie de elementos químicos imprescindibles para fabricar productos de tecnología punta como súper-imanes, turbinas eólicas, aparatos de rayos x portátiles o láseres. Su importancia es crucial por ejemplo en la producción de grandes turbinas eólicas, que requieren de más de una tonelada de imanes con un 35% de neodimio. Asimismo Toyota precisa de uno a dos kilogramos de neodimio y disprosio para sus motores híbridos, así como lantano para sus baterías... en total, unos 16 Kg de tierras raras por vehículo.

  Ahora bien, estos elementos no son raros por ser escasos en la naturaleza (el neodimio es tan abundante en estado natural como el cobre) sino porque es extremadamente difícil y costoso separarlos de los compuestos óxidos en que se presentan y, lo más importante, su extracción es extremadamente peligrosa, pues se realiza introduciendo en los depósitos de minerales ácidos extremadamente corrosivos que luego se trasladan a balsas tóxicas.

  Después de las catástrofes ecológicas de Aznalcóllar (causada por la empresa sueca Boliden) y la de Hungría (metalúrgica MAL), huelga recordar el enorme peligro que este tipo de explotaciones mineras supone para el medio ambiente y la salud de los seres humanos. Es por esto que en Europa y EEUU no se ha permitido el desarrollo de minas de estos elementos, razón por la cual China ha logrado asumir, por ejemplo, el 95% de la producción mundial de neodimio. Y el gobierno chino le está sacando un jugoso partido a esta condición, dado que si hace unos años exportaba el 75% de su producción de tierras raras, hoy sólo exporta el 25%, con el fin de destinar la producción nacional al desarrollo de toda una industria nacional de alta tecnología.

  Esto es tanto más fácil si tenemos en cuenta los enormes subsidios que otorga el gobierno chino a estas empresas, la manipulación del yuan en los mercados de divisas o los ínfimos salarios y largas jornadas laborales de sus trabajadores. De hecho, las tres principales empresas chinas de turbinas eólicas (Sinovel Wind, Xinjiang Goldwind Science and Technology y Dongfang Electric) están haciéndose con contratos eólicos en países extranjeros (que estúpidamente sólo tienen en cuenta la baratura de las compras), algo muy sencillo dado que estas turbinas suponen en torno al 70% del coste de un parque eólico. Por otro lado, el fabricante chino de baterías BYD (coparticipado por el inversor Warren Buffet) es hoy proveedor imprescindible de la industria automovilística gracias a su privilegiado acceso a las tierras raras.

  Ante esta escandalosa política mercantilista, Europa yace impávida, a merced de un puñado de financieros con influencia política que están lampados por participar en el banquete chino aún a costa del bienestar de sus conciudadanos. En EEUU las cosas son diferentes, pues Molycorp ya ha obtenido permisos para comenzar la extracción de tierras raras en California.

  Hoy carecemos de una política industrial, comercial o monetaria seria frente a China, mañana nos preguntaremos por qué aquel país se ha hecho tan poderoso y nosotros tan irrelevantes.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo