Sabado, 21 de abril de 2018
el segundo asesinato por supuestos insultos al islam en tan solo una semana
Tres mujeres matan a un hombre acusado de blasfemia en Pakistán
Las mujeres entraron en la casa de Fazal Abbas, un curandero y líder de la comunidad chií en la pequeña ciudad de Sialkot, y le pidieron que realizara un ritual espiritual, durante el cual una de ellas le disparó en el pecho, según ha informado la Policía a Reuters.
Abbas huyó a Dinamarca después de que miembros de un grupo de conservadores extremistas le acusara de blasfemia en 2004, según han asegurado el primo de la víctima, Azhar Hussain, y el inspector de Policía Nadeem Afzal.
"Volvió recientemente convencido de que demostraría su inocencia ante los tribunales y el juez local le concedería la libertad condicional", ha señalado Hussain.
Según las autoridades, una de las mujeres actuó como líder y arrastró a las otras dos a llevar a cabo el asesinato. "Ha sido un acto personal. No hemos podido encontrar relación alguna con ningún grupo religioso", ha asegurado el inspector Afzal.
El pasado 13 de abril, Mashal Jan, un estudiante paquistaní, murió de una paliza propinada por un grupo de personas que le acusaba de difundir contenido blasfemo en las redes sociales. El incidente tuvo lugar en un campus universitario de la ciudad de Mardan, en el norte de Pakistán. Las autoridades han detenido a varios estudiantes por presunta relación con el ataque.
La blasfemia sigue siendo un tema especialmente sensible en Pakistán, donde el insulto a Mahoma es considerado un delito susceptible de ser castigado con la pena de muerte. El primer ministro, Nawaz Sharif, firmó en marzo una orden para retirar todo el contenido blasfemo de Internet y amenazó con "duros castigos" contra los responsables de su difusión.
Columnistas
El whatsapp se ha convertido, en muy pocos años, en la aplicación más utilizada del teléfono móvil y es, en mi opinión, el medio más poderoso para difundir toda clase de información, tanto verdadera como falsa, con el objetivo de tratar de conseguir el voto de muchas personas.
Por Paco MexiaLeer columna
La confianza en el Gobierno ha llegado a estar tanto o más por los suelos que en la Junta de Andalucía Publicado en El Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El establishment europeo-occidental intuye que en la Europa danubiana está tomando forma un modelo alternativo; de ahí la virulencia de su reacción. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Acabamos de asistir a la actuación de la justicia de un Lander alemán en el caso Puigdemont. Su resolución ha sido criticada por varios expertos, de algunos de los cuales me han llegado noticias, pero concretamente el publicado por el profesor Bastida he tenido el gusto de leerlo. Todos ellos eran críticos con la postura alemán
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Toca promocionar a la competencia: Agustín Laje y Nicolás Márquez publicaron en 2016 El libro negro de la nueva izquierda, un must para cualquiera que desee entender el trasfondo histórico-filosófico del feminismo radical y el homosexualismo. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Wylie es el creador de Cambridge Analytica. Traidor y pelirrojo, la progresía mundial ya ha encontrado al responsable de sus tribulaciones Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los gobernantes actuales, con una práctica de avestruz en sus políticas, no se atreven a mostrar e informar la realidad del problema de las pensiones, como primer paso para buscar soluciones, ni menos aún a ofrecerlas, en una muestra más de la pusilanimidad que han mostrado a lo largo de dos legislaturas en las que nos han enseñado que su quehacer político consiste precisamente en no hacer o en todo caso, en hacer lo mínimo posible para que todo siga igual.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Primeros dias en Oviedo del Catedrático de Ingenieria Química Julio Bueno Publicado en la Nueva España
Por Julio BuenoLeer columna
Indignación, tristeza y perplejidad fue lo que sentí al leer La Nueva España del 11 de marzo y comprobar que mis peores augurios, a pesar de albergar una mínima esperanza, se habían cumplido. Ni una sola mención a los atentados que tuvieron lugar en Madrid hace catorce años -sumándose así al silencio de la mayoría de los medios de comunicación nacionales- sobre el mayor atentado perpetrado en Europa hasta la fecha.
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El mal, el que amenaza de tantas formas a todo hombre o mujer, no se somete a los esquemas de los agitadores POublicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La interpretación evolutiva es un timo jurídico en virtud del cual el juez, en lugar de aplicar la ley, la reformula creativamente según su propia percepción de “las nuevas circunstancias sociales” convirtiéndose en legislador de hecho y violando la separación de poderes. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna