Domingo, 27 de julio de 2025

y respaldar su candidatura en el último momento

Trump anima a los electores a anular su voto anticipado

En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, el mandatario ha instado a la población a "hacerlo" después de que Google registrara un significativo aumento de las búsquedas sobre "cómo cambiar el voto una vez has enviado la papeleta".

"La tendencia en Google inmediatamente después del segundo debate es: ¿puedo cambiar mi voto?", ha indicado Trump, que ha expresado que "esto se refiere claramente a cambiar el voto para votarle a él". "La respuesta es sí en la mayoría de estados. Hazlo. ¡Son las elecciones más importantes de tu vida!", ha dicho.

El candidato republicano, que se encuentra rezagado en las encuestas sobre intención de voto respecto al candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, ha sugerido que las búsquedas en Google han sido realizadas por personas que ya votaron y que ahora quieren que él gane.

Trump ya realizó comentarios similares en las elecciones de 2016 cuando pidió a la población que "cambiara su voto para hacer que América fuera grande de nuevo" si sentían que haber enviado su papeleta en favor de la candidata demócrata Hillary Clinton "había sido un error".

Según los datos de Google, las búsquedas al respecto han aumentado un 500 por ciento durante el último día en territorio estadounidense. En algunos estados el voto anticipado se puede anular o se anula directamente si se acude a votar en persona el día de los comicios.

CAMBIAR EL VOTO

Estados como Nueva York, Míchigan, Minesota, Wisconsin, Pensilvania, Conecticut y Misisipi se encuentran entre los estados que permiten este tipo de modificación. Sin embargo, cada uno de ellos sigue su propio parámetro para llevarlo a cabo.

En el estado de Nueva York, por ejemplo, si un elector quiere cambiar su voto puede acudir al centro de votación el día de los comicios y volver a presentar una papeleta. La anterior quedaría directamente anulada.

En Míchigan, por otra parte, los electores deben presentar una solicitud escrita antes del 30 de octubre --cuatro días antes de las elecciones-- para la anulación de la papeleta presentada. En Minesota este plazo es menor, los ciudadanos tenían hasta el 20 de octubre para solicitar una nueva papeleta a sus autoridades locales.

En New Hampshire la normativa es similar a la de Nueva York, si bien los votantes que quieran cambiar su voto deberán acudir al centro de votación a primera hora de la mañana el día electoral.

Wisconsin permite a los electores cancelar su voto anticipado y pedir uno nuevo, pero solo hasta el 29 de octubre, la fecha límite para pedir una papeleta nueva por correo electrónico. Otros estados, como Florida, Carolina del Norte, Ohio y Arizona no permiten estos cambios.

Actualmente son más de 50 millones los estadounidenses que han presentado el voto anticipado de cara a las elecciones. En 2016 fueron 47,2 millones las papeletas recibidas con antelación. Este incremento se debe, en gran medida, a la pandemia de coronavirus y las restricciones impuestas


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo