Domingo, 27 de julio de 2025
ya habia dicho nancy pelosi que biden seia presidente fuera cual fuera el escrutinio
Trump asegura que su ventaja está "desapareciendo mágicamente" por la aparición de "votos sorpresa"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a agitar este miércoles el fantasma del fraude electoral y ha asegurado que la supuesta ventaja que tenía en algunos estados clave ha ido "desapareciendo mágicamente" con el paso de las horas por el recuento de "vertederos de votos sorpresa".
"Anoche, estaba encabezando el recuento, a menudo por un amplio margen, en muchos estados clave, en casi todos los casos gobernados y controlados por los demócratas", ha afirmado Trump en Twitter.
Después, ha añadido, esta supuesta ventaja se habría dado la vuelta en dichos estados --"uno por uno"-- aparentemente para favorecer las aspiraciones del demócrata Joe Biden, que según los analistas habría logrado más nivel de apoyo en el voto por correo y, por tanto, en el tramo final del recuento.
"Es muy raro, y los encuestadores se han equivocado por completo", ha sentenciado el mandatario, que durante la noche electoral denunció un supuesto "robo" de las elecciones y, en su primer discurso público, se autoproclamó vencedor pese a la falta de datos oficiales concluyentes.
Según Trump, que no ha concretado a quién estaría acusando, "están encontrando votos de Biden en todas partes", en alusión a Pensilvania, Wisconsin y Michigan, tres de los estados en liza. En este sentido, ha advertido de que "están trabajando duro para hacer que desaparezca una ventaja de 500.000 votos en Pensilvania".
Poco después de la publicación del mensaje este miércoles, Twitter lo ha etiquetado como contenido "engañoso", al igual que otro de los tuits que ha compartido el mandatario y en el que se aludía a un supuesto fraude en el recuento en favor de Biden. "¿De qué va esto?", ha preguntado Trump al compartirlo.
El jefe de la campaña, Bill Stepien, ha insistido en que Trump aún está una posición "muy, muy, muy buena" para imponerse en estas elecciones. Así, considera que "las matemáticas" están del lado republicano y, por este motivo, ha plasmado en declaraciones a periodistas la "confianza" del equipo de cara a lo que está por venir, según la cadena CNN.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna