Jueves, 10 de julio de 2025
y carga contra Sanders
Trump celebra su victoria en New Hampshire
"Hagamos a Estados Unidos grandioso de nuevo", ha reiterado Trump al inicio de su discurso, al tiempo que daba las gracias a su familia y a su equipo de campaña. "Escuché parte del discurso de Bernie. Él quiere regalar nuestro país", ha agregado a continuación.
El candidato presidencial, favorito para lograr la nominación del Partido Republicano y luchar por la Presidencia de Estados Unidos en las elecciones generales del próximo mes de noviembre, ha vuelto a abordar la cuestión migratoria, afirmando que Estados Unidos "tendrá nuevas fronteras" para hacer que los inmigrantes entren solo de manera legal.
"Nos haremos cargo de la economía, de los empleos, de las fronteras, de todo", ha añadido Trump, quien ha insistido en que también protegerá la Segunda Enmienda de la Constitución, que avala el derecho a portar armas, tal y como ha informado la prensa local.
De la misma forma, Trump se ha comprometido ante sus seguidores a derogar y reemplazar el Obamacare, una ley de salud que ha calificado como "un desastre".
El gobernador de Ohio, John Kasich, ha dado la sorpresa en New Hampshire al lograr el segundo puesto, con el 16 por ciento de los votos. "Esta noche la luz superó a la oscuridad de las campañas negativas, y ustedes hicieron que pasara", ha señalado el aspirante republicano.
Tras agradecer el apoyo de sus familiares, de sus simpatizantes y de los voluntarios, Kasich ha dicho que sus seguidores son su mejor "póliza de seguros" y ha insistido en la voluntad de diferenciar su campaña de la del resto de candidatos, a los que acusa de asumir un tono beligerante.
Por su parte, con cerca del 75 por ciento del voto escrutado, el senador Ted Cruz se ha situado en el tercer puesto y ha afirmado que "los verdaderos ganadores son la base conservadora". El legislador, que salió victorioso en el 'caucus' de Iowa el pasado 1 de febrero, ha advertido de que pondrán a Washington "en aprietos".
El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, ha logrado unos discretos resultados --con un provisional sexto puesto-- y ha anunciado que regresará a su hogar y reconsiderará el futuro de su campaña.
"(Mi esposa y yo) Iremos a Nueva Jersey mañana, tomaremos un respiro profundo y veremos cuáles son los resultados finales, si soy quinto o sexto (...). Esa información es importante. Eso nos dejará tomar una decisión sobre cómo continuar esta campaña", ha apostillado.
Por otra parte, el senador Marco Rubio se ha mostrado "decepcionado" por su rendimiento. "Estoy decepcionado con esta noche. Pero quiero que entiendan algo, mi decepción no es por ustedes, es por mí, no lo hice bien en la noche del sábado. Esto no volverá a suceder", ha señalado el senador por Florida.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna