Sabado, 26 de julio de 2025
El Acuerdo de París no fue diseñado para salvar el medio ambiente
Trump dice que el Acuerdo de París ha sido diseñado para "matar" la economía de EEUU
"El Acuerdo de París no fue diseñado para salvar el medio ambiente, fue diseñado para matar la economía estadounidense. Me niego a entregar millones de empleos estadounidenses y enviar miles de millones de dólares a los peores contaminadores y transgresores ambientales del mundo", ha aseverado Trump.
En la última cumbre del G20, cuya sede en esta ocasión ha sido Arabia Saudí, Trump ha vuelto a dejar caer por videoconferencia desde la Casa Blanca, que este acuerdo sólo beneficia a los principales competidores de Estados Unidos, como China.
Si bien Trump participó en la sesión de apertura del sábado, a los pocos minutos se centró en sus redes sociales, donde inició una nueva ristra de mensajes denunciado el supuesto fraude electoral del que habría sido víctima durante las presidenciales. A las dos horas, abandonó definitivamente la reunión para ir a jugar al golf.
A su vez, y al margen de la cumbre del G20, la Casa Blanca difundió un vídeo sobre las políticas medioambientales durante la Administración Trump, informa la cadena CNN.
En él, Donald Trump aseguró que la cuestión ambiental bajo su mandato ha sido "una obligación sagrada" y que ha sido el presidente de Estados unidos que más ha hecho por la conservación de los parques nacionales desde Theodore Roosvelt.
"Todos los días estamos demostrando que podemos proteger a nuestros trabajadores, crear nuevos empleos y salvaguardar el medio ambiente sin imponer mandatos dañinos y acuerdos internacionales unilaterales a nuestros ciudadanos", expresó.
Washington abandonó formalmente a principios del mes de noviembre el Acuerdo de París contra el cambio climático, un año después de notificárselo a Naciones Unidas.
La Administración de Trump anunció que tenía la intención de retirar a Estados Unidos del acuerdo tan pronto como fuera legalmente posible por considerar que imponía una carga económica insoportable para su país.
Trump se ha burlado en reiteradas ocasiones de este pacto, que plantea objetivos nacionales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Si bien Estados Unidos se ha convertido en el primer país en desmarcarse de los casi 200 firmantes del acuerdo, el presidente electo, Joe Biden, ya prometió durante la campaña electoral que revertiría la situación en caso de que lograse llegar a la Casa Blanca.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna