Martes, 22 de julio de 2025
"Entiendo que Twitter se ha vuelto aburrido y millones de personas se están yendo",
Trump insiste con el fraude electoral en su primera entrevista desde que dejó la Casa Blanca
El magnate ha conversado por teléfono con la cadena de televisión estadounidense Fox News para recordar la memoria de su amigo Rush Limbaugh, un conocido locutor de radio que ha fallecido este miércoles.
A una pregunta sobre la conversación que tuvo con el comunicador tras las elecciones del 3 de noviembre, Trump ha respondido recordando que "Rush pensó que habíamos ganado. Y yo también. Creo que ganamos sustancialmente (...). Y mucha gente lo siente así, muchos profesionales".
"Me decepcionó el recuento de votos. Creo que es una vergüenza lo que pasó. Éramos como un país del tercer mundo en la noche de las elecciones con el cierre de los centros y todas las cosas que sucedieron después. Él (Limbaugh) estaba furioso por eso. Y mucha gente está furiosa. No sabes lo enfadado que está este país", ha agregado el expresidente.
Por otro lado, este miércoles Trump también ha mantenido una conversación con la cadena Newsmax en la que se ha tachado de "tontas" las declaraciones del actual presidente, Joe Biden, en una entrevista en días previos con CNN.
"Vi que dijo que no había vacunas cuando asumió el cargo y, sin embargo, recibió una inyección antes de asumir el cargo", ha señalado el expresidente para decir que Biden "no está diciendo la verdad, o está mentalmente perdido".
En la misma conversación, el magnate ha señalado que "tiene un apoyo tremendo" de cara a las elecciones presidenciales de 2024, pero no ha llegado a confirmar si se volvería a presentar. "Soy el único que es acusado y mis números aumentan", ha agregado también en referencia a que sus encuestas "están por las nubes".
Trump también ha confesado que "quería estar un poco callado" mientras se iniciaba la Administración Biden y ha hablado sobre su prohibición en la red social Twitter.
"Entiendo que Twitter se ha vuelto aburrido y millones de personas se están yendo", ha señalado el expresidente, para añadir "lo están dejando porque no es lo mismo, puedo entenderlo". "Nos estaban acosando mucho en Twitter (...). Es simplemente una vergüenza", ha agregado.
"También existe la otra opción de construir tu propio sitio, porque tenemos más que nadie, así que puedes construir tu propio espacio", ha añadido en referencia a su número de partidarios.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna