Martes, 22 de julio de 2025
turquia aspira a ser una potencia importante
Turquía planea su primer contacto con la Luna en 2023
"La misión principal y más importante del programa es hacer el primer contacto con la Luna en el año del centenario de nuestra república en 2023", dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan en el acto de presentación del logotipo de la TUA, citado por la agencia de noticias Anatolu.
Al señalar que el objetivo se completará en dos etapas, Erdogan dijo que en la primera etapa se haría un aterrizaje brusco en la Luna con un cohete híbrido nacional que se pondrá en órbita a fines de 2023 a través de la cooperación internacional.
"Al completar esta tarea, seremos uno de los países que ha logrado llegar a la Luna, y recopilaremos la información necesaria para la segunda etapa de la misión", dijo.
En la segunda etapa en 2028, el lanzamiento se realizará a través de los propios cohetes de Turquía, señaló Erdogan, y agregó: "A medida que realicemos un aterrizaje suave en la Luna, seremos uno de los pocos países que podría realizar actividades científicas allí".
El Programa Luna aprovechará los avances de Turquía en tecnologías de lanzamiento, cohetes y control, subrayó.
El segundo objetivo del programa espacial es crear una marca registrada en el desarrollo de satélites de nueva generación, para lo que se reunirán las actividades de producción de satélites bajo una sola autoridad coordinada por la TUA, la Agencia Espacial Turca.
"Planeamos ganar una mayor participación en el mercado mundial de satélites mejorando nuestra competitividad gracias a este movimiento", explicó.
Según su programa espacial nacional, Turquía tiene como objetivo establecer un sistema regional de posicionamiento y cronometraje, señaló Erdogan.
Con este sistema de posicionamiento regional, que se creará con un método innovador mediante el uso de satélites junto con sistemas terrestres, Turquía acabará con su dependencia exterior, enfatizó.
"Esto allanará el camino para desarrollar nuestras propias aplicaciones de navegación precisas en defensa, agricultura, urbanización y vehículos autónomos", dijo el presidente.
Turquía planea establecer un puerto espacial al tiempo que garantiza el acceso al espacio, enfatizó Erdogan. "Deberíamos fabricar nuestros cohetes nacionales y domésticos para transportar cargas pesadas a la órbita de la Tierra", subrayó.
Erdogan señaló que la ubicación geográfica de Turquía no es conveniente para establecer el puerto espacial y dijo que Turquía cooperaría con los países aliados en las áreas más adecuadas.
También aseguró que el país desarrollará recursos humanos eficaces y competentes en el campo del espacio, y dijo que el "objetivo final es enviar a un ciudadano turco al espacio con una misión científica".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna