Martes, 22 de julio de 2025
vuelve el peligro otomano
Turquía realizará ejercicios navales "a gran escala" en el mar Egeo entre el 25 de febrero y el 7 de marzo
Las maniobras, bajo el nombre de 'Patria Azul 2021', incluirá 87 buques de guerra, 27 aeronaves y una veintena de helicópteros y drones, tal y como ha indicado el Ministerio de Defensa, según ha recogido el diario 'Hurriyet'.
Asimismo, las unidades de la Fuerza Aérea Truca, el Comando de la Guardia Costera y la Gendarmería General también formarán parte de los ejercicios, cuyo objetivo es evaluar la capacidad y preparación de las unidades de la Marina turca.
Las maniobras incluirán simulacros de ataques y enfrentamientos en un escenario que tratará de simular "condiciones operacionales reales", según el Ministerio. Mientras tanto, unos 20.000 efectivos del Ejército estadounidense llegarán al puerto de Alexandroupolis para llevar a cabo la maniobra 'Defender Europa 21' en el marco de la OTAN.
Dicho ejercicio se basa en escenarios que involucren la "amenaza rusa en el centro y este de Europa", y se llevará a cabo en Grecia, Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Estonia, Alemania, Hungría, Kosovo, Montenegro y Polonia, entre otros países. Grecia fue incluida este año por primera vez.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna