Jueves, 11 de septiembre de 2025
TRAS EL 0-0 DE SAN SIRO
Un Camp Nou de gala dictará sentencia en el regreso de Ibrahimovic
El FC Barcelona recibe este martes al AC Milan --20.45 horas-- en un Camp Nou que dictará sentencia en estos cuartos de final de Liga de Campeones al que ambos equipos llegan con el 0-0 de la ida en San Siro y, con ello, todo abierto en un duelo que será el del regreso de Zlatan Ibrahimovic a la que fue su casa hace dos campañas.
Pese a dominar buena parte del partido en feudo milanista, los blaugranas no fueron capaces de perforar la portería de Abbiati y, ahora, deberán salir a por la victoria desde el primer minuto ante un Milán que dio por bueno el empate, más que nada, por dejar precisamente su portería a cero.
Así, se espera un Milán parecido al que consiguió un 2-2 en el partido de la fase de grupos, en la primera jornada. Sin duda, los italianos firmarían este resultado o un partido igual al de entonces, y es que sus dos tantos llegaron en las dos únicas buenas ocasiones de ataque.
Un golazo de un pillo Pato, que regresa a la convocatoria tras un mes de lesión aunque apunta al banquillo, y un remate de cabeza certero de un mañana ausente Thiago Silva en los últimos instantes, impidieron al Barça hacerse con tres puntos que habrían sido merecidos dado el espectáculo ofrecido en el césped.
Tras el episodio de quejas blaugranas por el mal estado de la hierba en San Siro, la moqueta del Camp Nou estará lista para acoger una nueva noche mágica. En esta ocasión no es necesaria ninguna remontada, pero sí un triunfo que en los últimos años se ha dado en cuartos de final.
El Barça se juega estar en su quinta semifinal consecutiva, y el feudo blaugrana siempre ha dado buena suerte a los suyos en esta lucha. Además, con el mosaico inicial de Sempre Junts (Siempre Juntos) el club espera contribuir a que sus jugadores estén inspirados de cara a portería y amplíen a 17 la racha de partidos consecutivos marcando como local en Liga de Campeones.
Messi, el gran artillero, tiene lista su pólvora para desquitarse de un dato negativo para él, como es que tan sólo ha marcado un gol (y de penalti) contra equipos italianos en la máxima competición europea. Arropado por el once de gala, el astro argentino confía en su buen estado de forma.
Pese a la ausencia de Abidal, el entrenador blaugrana, Pep Guardiola, puede hacer su mejor once con la recuperación de un Cesc Fàbregas que ha dejado atrás sus dolores de espalda. Xavi, algo tocado por una entrada de Seedorf en la ida, es duda pero en principio estará disponible, por lo que no habrá más bajas que las de los lesionados de larga duración.
ALLEGRI PODRÁ CONTAR CON PATO.
Por contra, el técnico rossonero Massimiliano Allegri sí tiene ausencias. Además de Thiago Silva, que no se ha recuperado a tiempo, tiene la baja de Mark van Bommel. No obstante, el regreso de Pato le asegura, pese a la falta de ritmo de partidos, una pólvora y una velocidad que podría ser muy útil en caso de necesidad en los minutos finales.
En cuanto a Zlatan Ibrahimovic, el sueco regresará por fin al Camp Nou tras no poder hacerlo en fase de grupos por una lesión a última hora. Esta vez, saltará al césped como gran estrella y referencia de los milanistas y, seguro, con ganas de tomarse su particular revancha pese a que, en los últimos días, su discurso hacia el Barça y el "filósofo" Guardiola ha sido mucho más cordial que tras su mala salida del
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna