Miercoles, 16 de julio de 2025

Policía de Londres identifica al autor del ataque como un joven de 19 años y no descarta el factor terrorista

Un muerto y cinco heridos tras un ataque con un cuchillo en una céntrica plaza de Londres

La Policía Metropolitana ha confirmado que el cuerpo del fallecido corresponde a una mujer, cuya identidad aún no ha trascendido.

Si bien en un inicio se ha hablado de seis heridos, la Policía ha reducido esta cifra a cinco --los seis heridos incluían a la mujer que después falleció--, dos mujeres y tres hombres, que han recibido "varias heridas", aunque no han dado detalles sobre la gravedad de las mismas. La víctima mortal, una mujer, tenía en torno a 60 años.

Las autoridades policiales recibieron una llamada poco después de las 22.30 de la noche del miércoles, alertando de la presencia de un hombre hiriendo con un arma blanca a los viandantes en esta plaza, ubicada en el epicentro del barrio de Bloomsbury.

La Policía llegó al lugar, junto al servicio de ambulancias de Londres, donde han tenido que atender al menos a seis personas heridas.

Un hombre ha sido detenido, minutos después del ataque. La Policía ha confirmado que una de las posibilidades que se baraja es que se trate de un ataque "terrorista".

El comisario Mark Rowley, de la Policía Metropolitana, ha definido este ataque como un "trágico incidente" y ha confirmado que los "primeros indicios" apuntan a que "la salud mental" del sujeto es un "factor" importante en el caso. "No obstante, mantenemos la mente abierta con respecto a los motivos (del autor) y el terrorismo sigue siendo una de las líneas que están siendo investigadas", ha explicado.

Como medida preventiva, "los londinenses se despertarán esta mañana notando una mayor presencia en las calles de agentes, incluyendo agentes armados". "Pedimos a la sociedad que mantenga la calma, y que esté alerta y vigilante", ha recomendado.

DESPLIEGUE ANTITERRORISTA

Este ataque ha tenido lugar horas después de que la Policía Metropolitana y el alcalde de la ciudad, Sadiq Khan, anunciaran el inicio de la 'Operación Hércules', que implica el despliegue de otros 600 policías armados en diferentes puntos de la capital de Reino Unido.

La operación policial supone una muestra del compromiso de Scotland Yard para garantizar la protección de los londinenses frente a las amenazas terroristas, una decisión que ha sido acogida por el primer edil de la ciudad.

"Todo aquel que esté siguiendo los diferentes ataques que han tenido lugar durante las últimas semanas en Europa entenderá por qué queremos mostrar determinación a la hora de proteger a la población. Por ese motivo, he decidido aumentar el número de agentes armados en las calles de Londres", ha indicado Hogan Howe.

"Quiero que la población sepa que tenemos los recursos y la formación necesarios para proteger a los ciudadanos. La consecuencia de enfrentarse a atacantes tan mortíferos es que hay que desplegar agentes armados y dispuestos a luchar contra esas amenazas", ha señalado Hogan Howe, que ha añadido que "a pesar de ir armados siguen siendo policías que están en la calle para ayudar".

Policía de Londres identifica al autor del

ataque como un joven de 19 años y no

descarta el factor terrorista

La Policía Metropolitana de Londres ha identificado al autor del ataque con un cuchillo que la noche del miércoles ha dejado un muerto y varios heridos en el centro de la capital de Reino Unido como un joven de 19 años, sin especificar más detalles al respecto.

Si bien ha indicado que la "salud mental" del autor, que fue detenido minutos después del ataque, es un factor significativo, el "terrorismo" sigue siendo una de las líneas de investigación que se están explorando, por ello, las unidades antiterroristas de la Policía están apoyando en el caso a los agentes de homicidios.

En declaraciones a los medios, la Policía ha indicado que el joven fue neutralizado con una pistola 'táser', que interfiere en el sistema nervioso muscular e inmoviliza al sujeto con descargas eléctricas, y en estos momentos se encuentra bajo custodia en el hospital.

Si bien en un inicio se ha hablado de seis heridos, la Policía ha reducido esta cifra a cinco, una mujer y cuatro hombres, que han recibido "varias heridas", aunque no han dado detalles sobre la gravedad de las mismas. La víctima mortal, una mujer, tenía en torno a 60 años.

Las autoridades han confirmado que habrá una presencia policial mayor de lo habitual desde este mismo jueves en las calles de Londres, con el objetivo de reforzar la seguridad.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo