Domingo, 17 de agosto de 2025
Ante la próxima ley de la eutanasia
Un sonido animal totalmente humano
Él quería ir a casa de una pareja de amigos, e insistía emitiendo sonidos guturales, una y otra vez, una y otra vez. Respondía con mucho amor y con la paciencia de una santa, su madre, que le decía que esas personas no estaban en casa en esos momentos. Dado que el niño se ponía insoportable, la madre tuvo que llamarle la atención e, inmediatamente, el pobrecillo dejó de protestar.
Hace muchos años yo mismo pensaba que la vida de estos seres humanos era indigna de ser vivida: enfermos, raza degenerada, incapaz de moverse, leer, correr y Dios sabe cuántas cosas más que los demás consideramos normales. Creía que lo mejor era matarles en el vientre de su madre o, una vez nacidos, administrarles la eutanasia, haciendo así no sólo un favor a sus familiares, sino también a una sociedad que no tendría que entregarles ayudas, e incluso a ellos mismos, que ya no tendrían que arrastrarse por la vida como un escupitajo humano.
Fue también hace años que me di cuenta de que las personas que cuidan de estos niños dan una lección de amor al resto del mundo. Amor desinteresado en muchos casos en los que la situación del incapacitado impide que haya una reciprocidad. Y pensé: no se puede calificar de indigna una vida llena de amor, ya sea la del que da o la del que recibe amor. El amor y la vida son algo bueno, me lo dice mi intuición, mi naturaleza, mi alma... y el odio y la muerte algo malo, ¿acaso no es malo odiarles por no ser como yo? ¿Acaso no es malo querer matar a esos niños? Entonces ¿por qué elegir odiar y matar sabiendo que es malo?
La respuesta es que muchas veces creemos que lo malo es bueno, engañados bien por nuestros deseos de que no haya enfermos, bien por enloquecidos sofistas modernos cuyo mensaje de que una vida buena es sólo una vida de placer, es repetido hasta la saciedad por los medios de masas.
Entendí, finalmente, que los frutos del amor y de la vida no pueden identificarse con los frutos del odio y de la muerte, y que una sociedad será tanto mejor, cuantos más frutos del amor y de la vida recoja. La mentira, madre de la muerte, no engaña cuando se atiende la voz del alma, la voz de la conciencia.
Comentarios
Por Nuria Martínez-Viademont 2010-12-22 21:19:00
Toda persona que haya tenido el privilegio de tratar con niños con sindrome de Down, saben que mejor o peor educados, son la inocencia personificada, y que dan tanto o más amor que el que reciben muchas veces. Son niños que pueden llegar a ser genios en algunas facetas de la vida. En nuestro país, tenemos hasta un profesor universitario si no me equivoco, hay grandes concertistas, auténticos genios de las matemáticas, son niños que dependiendo del grado de deficiencia que tengan, pueden llegar a aprender y a tener una vida muy digna y plena. El único dolor que tienen los padres que los quieren, habiendo aumentado ahora tanto su esperanza de vida, es no tener la certeza de qué será de ellos cuando falten. El bebé de la foto, es una monada. Me alegra que haya cambiado su punto de vista. Un saludo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna