Viernes, 15 de agosto de 2025
en el que participaron unos 500
Un total de 140 inmigrantes logra entrar en Melilla tras un salto a la valla
Cinco inmigrantes han sufrido heridas y han tenido que ser atendidas en el lugar por efectivos de Cruz Roja y trasladados al hospital comarcal. Con los nuevos ingresos, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) casi cuadriplica su capacidad con más de 1.900 personas acogidas, lo que obligará a instalar más tiendas de campaña.
El intento de salto se inició hacia las 6 horas en la zona próximo al paso fronterizo de Barrio Chino y que inicialmente fue contenido por las fuerzas marroquíes al aproximarse a la valla, según informa la Delegación de Gobierno en Melilla a través de una nota de prensa.
El grupo, muy numeroso, se dispersó por distintos puntos en la zona comprendida entre los pasos fronterizos de Barrio Chino y Beni-Enzar, donde se sucedieron nuevos intentos de salto que, en estos casos, fueron controlados por la Guardia Civil. Un total de 140 inmigrantes logró saltar la valla de seis metros de altura y dirigirse a la carrera hasta el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Otro grupo, de poco más de 150, se quedó encaramado en la verja exterior del vallado fronterizo o rezagado en la zona de entre vallas, donde aún permanece parte del mismo -bajo la vigilancia de las fuerzas de seguridad españolas-. La Guardia Civil, con el refuerzo de los grupos de Reserva y Seguridad desplazados a Melilla para la vigilancia de la valla, está impidiendo que el grupo de encaramados logre acceder a la ciudad.
Algunos de los inmigrantes han sido atendidos a pie de valla por ambulancias de Cruz Roja y cinco de ellos, adultos en todos los casos, han sido trasladados al Hospital comarcal. Uno de ellos sufre traumatismo en una pierna aunque sin fractura, y ha sido ya dado de alta, y otros cuatro sufren contusiones y lesiones leves y serán dados de alta en breve.
La nueva entrada de inmigrantes agrava el alto índice de ocupación en el CETI, aunque el número de acogidos ha ido remitiendo con los traslados semanales de inmigrantes. Se instalarán, no obstante, dos nuevas tiendas modulares de campaña solicitadas al Ejército y 40 literales triples.
Con las nuevas entradas, la estancia actual en el CETI se sitúa por encima de los 1.900.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna