Jueves, 11 de septiembre de 2025

Debut en la Eurocopa

Una España con falta de gol saca un empate ante Italia

    El camino hacia el tercer título consecutivo de "La Roja" no pudo comenzar de la forma que se esperaba. En el choque entre los dos últimos campeones del mundo, la selección española no pudo iniciar su andadura con victoria, mientras que el punto que sacó la selección italiana supuso una inyección de moral para un vestuario que aterrizó en Polonia mermado por las lesiones y envuelto en los escándalos por el amaño de partidos.  

  Con la sorpresa de la inclusión de Cesc Fábregas en el once inicial, se despejó la incógnita sobre qué delantero alinearía Del Bosque para la crucial cita ante Italia. Finalmente, el técnico salmantino decidió utilizar al catalán como falso "9" y dejar a Torres como revulsivo. Durante los primeros 45 minutos, la selección "azurra" logró tratar de "tú a tú" a una España con poco remate y que, en muchos momentos, le entregaba la iniciativa a un combinado que quiso jugar con el balón.   

 Sin embargo, el guión cambió en una segunda mitad en la que España volvió a ser la de siempre. Los italianos golpearon primero con un gran tanto de Di Natale, pero Fábregas hizo creer en la remontada tan sólo tres minutos después.  

  España comenzó su debut "enchufada", controlando el balón y llegando al área italiana con facilidad. Sin embargo, un disparo de falta directa botado por Pirlo animó a una selección "azurra" que empezó a poner en aprietos al combinado español. Los pupilos de Del Bosque lograban elaborar bien las jugadas, pero no encontraban rematador y los italianos, bastante cómodos en el campo y con los tres centrales a un gran nivel, aprovechaban la escasa presión española para penetrar en el área defendida por Casillas.

   La selección, con un Iniesta en estado de gracia, lo intentaba con jugadas por el centro, mientras que Italia encontró en Cassano su mejor arma arriba para establecer la ventaja. El jugador del Milán pudo adelantar a la "azurra" en varias ocasiones, pero fue Mota en el descuento de la primera mitad el que tuvo la más clara. El ex del Barça sacó un cabezazo que Íker, en su mejor intervención, detuvo a bocajarro.

   Tras unos minutos de bajón, España despertó de su letargo en los últimos instantes, cuando las ocasiones de Cesc e Iniesta animaron a una selección que, tras el paso por el túnel de vestuarios, mostró una imagen bien distinta a la ofrecida en los primeros 45 minutos.

   Las ocasiones de Cesc, Xavi e Iniesta nada más comenzar la segunda parte hicieron creer en la victoria española pero, cuando más cómoda se sentía "La Roja", llegó el primer tanto de los italianos. Di Natale, que acababa de sustituir a un Balotelli poco acertado en el partido, aprovechó una magistral asistencia de Pirlo para poner el 0-1 en el marcador.

 ESPAÑA REACCIONA.  

  Sin embargo, España, lejos de asustarse, reaccionó al mazazo como mejor podía hacerlo. Silva sacó un impresionante pase para que Cesc batiera a Buffon y pusiera las tablas en el Arena Gdansk. Tras el gol del empate, la selección buscó sin parar un gol que finalmente no pudo llegar.   

 Fernando Torres, que sustituyó a Fábregas a falta de 15 minutos para el final, tuvo tres ocasiones consecutivas para batir a Buffon. En la primera, el de Fuenlabrada se quedó sólo ante el guardameta italiano, pero no acertó en el control. Acto seguido, recibió otro balón en largo pero falló dando un pase atrás que cortó la zaga italiana y, en la última oportunidad clara, sacó un disparo que salió demasiado elevado.  

  La selección continuó intentándolo hasta el final, pero la suerte en los últimos metros no estaba de cara de España. En una de las últimas jugadas, Andrés Iniesta, sin duda el mejor del partido, regateó a cuatro jugadores italianos pero Xabi Alonso erró en el disparo. Al final, ambas selecciones se llevaron un punto que quizá sepa poco a España por la buena imagen que ofreció en la segunda mitad.

FICHA TÉCNICA.

   -RESULTADO: ESPAÑA, 1 - ITALIA, 1 (0-0, al descanso).

 -ALINEACIONES.  

  ESPAÑA: Casillas; Arberloa, Piqué, Ramos, Jordi Alba; Alonso, Busquets; Xavi, Silva (Navas, min.63), Iniesta y Cesc Fábregas (Torres, min.74).   

 ITALIA: Buffon; Chiellini, De Rossi, Bonucci; Giaccherini, Marchisio, Pirlo, Motta (Nocerino, min.90), Maggio; Balotelli (Di Natale, min.56) y Cassano (Giovinco, min.66).

-GOLES:    0-1, min.61, Di Natale.    1-1, min.64, Cesc Fábregas.  

 -ÁRBITRO: Viktor Kassai (HUN). Amonestó a Jordi Alba (min.66), Arbeloa (min.84) y Fernando Torres (min.84) por parte de España; y a Balotelli (min.37), Bonucci (min.66), Chiellini (min.79) y Maggio (min.89) por parte de Italia.   

-ESTADIO: Arena Gdansk.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo