Lunes, 18 de agosto de 2025
Las Brigadas de Akanaf Bayt al Maqdis
Una milicia yihadista afín a Hamás hacer retroceder al Estado Islámico en Yarmuk
"Akanaf Bayt al Maqdis han podido recuperar algunas posiciones en los barrios y en las calles que habían sido tomados durante el ataque del Estado Islámico sobre Yarmuk", ha dicho el Observatorio a través de un comunicado.
"Sin embargo, los enfrentamientos aún continúan entre las dos partes a las afueras de Yarmuk", ha alertado, indicando que hasta ahora al menos tres personas han muerto a causa de los combates en el asentamiento palestino.
El Estado Islámico consiguió entrar el miércoles en Yarmuk con la ayuda de milicianos del Frente al Nusra --la filial de Al Qaeda en Siria-- que decidieron abandonar esta organización terrorista y sumarse a las filas del Daesh.
"Han presionado desde la zona de Hajar Aswad y los combatientes de Al Nusra se les han unido, han jurado lealtad a Daesh", explicó a la agencia de noticias Reuters un activista presente en la zona, en conversación por Skype.
Anwar Abdel Hadi, director de Asuntos Políticos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Damasco, ha confirmado que el Estado Islámico logró hacerse en unas horas con el control de "la mayoría" del asentamiento palestino.
La irrupción en Yarmuk obedece a un intento del Estado Islámico por tomar Damasco, el principal bastión del Gobierno de Bashar al Assad, que desde hace un año tiene sitiado este asentamiento palestino para evitar la llegada de rebeldes a la capital siria.
Hasta ahora Yarmuk estaba controlado por una amalgama de grupos armados opositores al régimen sirio, que han usado a los refugiados palestino como escudos humanos para evitar que las fuerzas 'assadistas' lanzaran una ofensiva.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha dicho, por boca de su portavoz, Chris Gunness, que está "extremadamente preocupada" por la situación de los civiles en Yarmuk y ha exigido el cese de los combates.
Yarmuk es un suburbio del sur de Damasco en el que antes del estallido de la guerra civil vivían unos 160.000 refugiados palestinos, de los cuales solo permanecen 18.000 y, según denuncia UNRWA, en una situación precaria por la falta de acceso humanitario.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna