Jueves, 11 de septiembre de 2025

POLÉMICA POR LA FINAL DE LA COPA DEL REY

Una protesta de grupos de patriotas y la pitada al himno marcarán el ambiente en el Calderón

   Así, horas antes de la final, dará comienzo la manifestación de tinte ultraderechista, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) diese el visto bueno el pasado martes a la entidad política La Falange para hacerlo, algo que en principio se había denegado por medio de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que cambió de fecha dicha manifestación para evitar incidentes entre los grupos de patriotasconvocante y los extremistas vascos y catalanes que supuestamente llegarán para apoyar a sus equipos.

   Junto a los convocantes originales, han confirmado su apoyo a esta manifestación el Sindicato TNS, las Juventudes de La Falange, Patriotas.es, Radio Patriotas.es, Plataforma Memoria y Lealtad, In Memoriam Juan Ignacio, Hermandad de la Vieja Guardia, Alternativa Española y Hermandad de Banderas de Falange. La marcha de las fuerzas nacionales tendrá lugar entre las 18 y las 19.30 horas y discurrirá por plaza de Alonso Martínez, calle Sagasta, Glorieta de Bilbao, calle Luchana y plaza de Chamberí.

   El principal peligro para posibles incidentes reside en un informe de la Policía Nacional trasladado a la Delegación del Gobierno en Madrid que ha detectado la posibilidad de que "determinados grupos radicales y violentos del ámbito de la extrema derecha" puedan desplazarse una vez finalizada esta convocatoria hasta las inmediaciones del estadio Vicente Calderón.

   La necesidad del operativo especial dispuesto para la manifestación de La Falange y Nudo Patriota Español se deriva precisamente de este informe, elaborado por la Jefatura Superior de Policía de Madrid con fecha 16 de mayo pasado, "en el que se ponía de relieve la existencia de razones fundadas de que pueden producirse alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes".

   Este informe señala que han sido numerosos los comentarios y vídeos en foros y redes sociales que se han divulgado respecto a esta manifestación, "en los que se incluyen claras connotaciones violentas y xenófobas hacia los aficionados de ambos equipos".

   Por todo ello, la Delegación del Gobierno en Madrid ha dispuesto un operativo especial de seguridad con el objetivo de evitar posibles incidentes. Así, el viernes se desarrollarán dos operativos simultáneamente, uno de ellos, centrado en el desarrollo de la manifestación ultra, y el otro, centrado en las aficiones de los equipos y que se desarrollará a lo largo de todo el día, extendiéndose a las zonas de llegada a la ciudad, recorridos hasta las áreas habilitadas para los hinchas, y Vicente Calderón y su entorno.

PITADA AL HIMNO, SIN AGUIRRE 

  Posteriormente, y como sucediese ya hace tres años en el estadio de Mestalla con la misma final, las dos aficiones mostrarán su contrariedad con una pitada en el momento que suene el himno español, como protesta contra el Estado.

   En 2009, la megafonía no pudo tapar el disentir de las dos hinchadas, unidas por un mismo sentido nacionalista y que convirtieron el protolocario momento en una griterío de protesta. Dos años después, la megafonía del feudo blanquinegro subió a 120 decibelios en la final entre el FC Barcelona y el Real Madrid, con los aficionados blancos entonando las notas del himno y los azulgranas silbándolas.

   Todo esto ha provocado que el mundo de la política haya entrado acaparando protagonismo al deportivo, sobre todo desde el instante en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, solicitara que la final se jugase a puerta cerrada, un partido al que finalmente no asistirá.

   "Los ultrajes a la bandera o al himno son delito en el Código Penal. No se deben consentir y por lo tanto, mi opinión es que el partido se debe suspender y celebrarse a puerta cerrada en otro lugar", manifestó la dirigente, en una entrevista en Onda Cero, lo que desencadenó una cascada de réplicas.

   Por su parte, la plataforma Pro Seleccions Catalanes, pedía respeto por cualquier símbolo nacional y recalcaba que en su acto con las asociaciones en defensa de las selecciones vasca y gallega -Esait y Siareiras Galegas- no se hizo ningún llamamiento a pitar el himno sino que se promovieron reivindicaciones "en positivo", lo que no parece demasiado probable. 

  En el palco, ante la ausencia de SM el Rey Don Juan Carlos de baja, el trofeo será entregado por SAR el Príncipe de Asturias, ya presente el año pasado en Mestalla y el pasado 9 de mayo en el estadio Nacional de Bucarest en la final entre el Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao.


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-05-25 11:06:00

Yo les impedia jugar el partido.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo