Lunes, 07 de julio de 2025

se confirma que entre los refugiados viajan terroristas

Uno de los terroristas de París tendría un cómplice con el que habría atravesado los Balcanes

Ahmad al Mohamad se inmoló junto al estadio de fútbol de Saint Denis en el inicio de la cadena de ataques terroristas que sacudió la capital francesa en los peores sucesos ocurridos en el país europeo desde la Segunda Guerra Mundial.

   Junto a su cadáver las fuerzas francesas encontraron un pasaporte perteneciente a Ahmad al Mohamad, de la ciudad siria de Idleb y 25 años de edad, aunque aún no está claro si esta es realmente su identidad o si, por el contrario, se trata de un pasaporte falso, robado o comprado.

   Grecia ha confirmado que Al Mohamad entró el 3 de octubre en Europa a través de la isla de Leros en un bote procedente de Turquía en el que viajaban unas 200 personas. Allí se registró como refugiado, después de que las autoridades comprobaran que no tenía antecedentes.

   Al Mohamad emprendió entonces la ruta de los Balcanes empezando por comprar unos billetes para subirse a un ferry que le llevara desde la cercana isla de Kalymnos, al puerto griego del Pireo, en el continente, el 6 de octubre.

   Aunque las autoridades griegas sostienen que no viajaba acompañado por nadie en concreto, Dimitri Kastis, el vendedor de los billetes de ferry, asegura que iba con un hombre. "No hicieron o dijeron nada que llamara mi atención", ha indicado.

   Una fuente de la Inteligencia macedonia ha confirmado que está en marcha "una macro investigación en los Balcanes sobre la ruta que siguieron los dos terroristas".

   Serbia ha revelado que Al Mohamad se registró junto a otra persona en un asentamiento de refugiados improvisado en una antigua fábrica de tabaco de la ciudad de Presevo.

   Después se habrían dirigido en tren o autobús a Croacia --el siguiente país de la ruta de los Balcanes-- y se refugiaron el 8 de octubre en otro asentamiento de refugiados, el de Opatovac.

   Croacia afirma, casi con toda seguridad, que en las 24 horas siguientes salieron hacia Hungría, si bien las autoridades de este país no tienen constancia del paso de Al Mohamad por su territorio. El portavoz gubernamental Zoltan Kovacs ha explicado que no hubo registros porque se suponía que debían haberlos hecho los países anteriores.

   A partir de ahí se pierde la pista de Al Mohamad y su supuesto acompañante. Sin embargo, lo más probable es que pasaran a Austria, por donde se sabe que sí atravesó Salá Abdelsalam, el terrorista fugado de París. "Son conjeturas y especulaciones", ha dicho el Ministerio de Interior asutríaco.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo