Jueves, 14 de agosto de 2025
Ya hay un "cese unilateral del Gobierno"
Uribe acusa a Santos de "defender el terrorismo"
A través de su cuenta en Twitter y de un audio difundido por su partido, Centro Democrático, Uribe ha considerado que "Santos humilla a los colombianos con mentira sobre cese unilateral, es bilateral y violado por FARC". "Santos defiende al terrorismo", ha aseverado en un 'tuit'.
Uribe, que mantiene una tensa relación con quien ha sido su delfín, le ha acusado de "aceptar a las FARC el suspender bombardeos, no ataca la extorsión, tampoco los cultivos ilíticos ni el microtráfico". Así pues, "hay cese unilateral pero del Gobierno".
Por otra parte, le ha acusado de haber "dilapidado la buena herencia" económica dejada por su gobierno con su "derroche" y de haber abandonado al campo. Asimismo, considera que el actual mandatario es "permisivo con la drogadicción y el microtráfico, generadores de enorme cantidad de violencia".
Asimismo, el presidente, según Uribe, "habla de la reducción de homicidios pero ignora que en Bogotá aumentaron" y en otras partes del país se han reducido porque "los ciudadanos se han tenido que someter al control territorial del terrorismo".
Santos anunció este miércoles que ha ordenado a los negociadores en el proceso de paz en La Habana (Cuba) que inicien la discusión del último punto de la agenda, centrado en las conversaciones en torno al alto el fuego "bilateral y definitivo" con las FARC.
"He dado instrucciones a los negociadores para que inicien lo más pronto posible la discusión sobre el punto del cese de fuego y hostilidades bilateral y definitivo", dijo el mandatario colombiano durante su primer discurso público de 2015, en el que ha manifestado que espera poder poner el punto final al conflicto. "Estamos procurando desescalar la intensidad del conflicto", añadió.
La guerrilla ha recibido "con beneplácito" la decisión de Santos y se ha mostrado dispuesta para negociar el alto el fuego "bilateral" y "definitivo" con el Gobierno en La Habana. "Los efectos prácticos de la terminación del conflicto podrían sentirse desde ya, mucho antes de la firma del acuerdo final", añaden las FARC en un comunicado.
"El tema de la dejación de armas no es asunto que concierne solamente a las FARC, sino a las dos partes de manera recíproca, y el desescalamiento de la intensidad del conflicto no puede ser retórica, sino determinaciones consecuentes que eviten más muertes", subrayan.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna