Martes, 12 de agosto de 2025
Antes de una 'performance'
Varios disidentes detenidos en La Habana, incluido el marido de Yoani Sánchez
Varios disidentes y activistas cubanos han sido detenidos este martes en La Habana horas antes de una 'performance' convocada por la artista plástica Tania Bruguera bajo el lema #YoTambiénExijo, en el que está previsto que los ciudadanos hayan llegar sus exigencias al Gobierno de Raúl Castro desde la emblemática Plaza de la Revolución.
"Se llevan a mi esposo @rescobarcasas y a @eliecer_cuba en una patrulla policial esposados", ha informado en su cuenta en Twitter la bloguera y disidente Yoani Sánchez, en referencia a Reinaldo Escobar, quien es editor de la web '14ymedio.com', y Eliecer Ávila, que lidera el grupo disidente Somos Más.
En declaraciones a Reuters, el portavoz de la ilegal pero tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos, Elizardo Sánchez, ha indicado que Yoani Sánchez le ha contado por teléfono que está retenida por la Policía en su casa en La Habana.
Por su parte, el portavoz del Partido Arco Progresista, Manuel Cuesta Morúa, ha confirmado al 'Diario de Cuba', un medio opositor, el arresto de Ávila y Escobar, así como el del activista José Díaz. Todos ellos han sido detenidos en sus casas.
Según este medio, la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y el opositor Hugo Damián Prieto fueron visitados por la Policía con la advertencia de que no podían salir de sus casas. Por su parte, la plataforma #YoTambienExijo ha perdido la comunicación con Bruguera desde esta madrugada.
Este martes, Bruguera había confirmado en un comunicado que seguiría adelante con su 'performance' artística a las 15:00 horas de hoy en la Plaza de la Revolución a pesar de no haber obtenido permiso ni respuesta a la solicitud formal de protección y garantía de orden que presentó ante la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
"El artista tiene el derecho a disentir con el poder, con el status quo, y tiene el derecho a ser respetado por disentir y a ser protegido por disentir", ha defendido en el pasado Bruguera. Respecto al acto de hoy, ha dicho que "si el pueblo quiere estar ahí no podrán impedirlo".
"De nuestra parte, como artistas y ciudadanos, creemos que estos son momentos en los que cada cubano debe dar un paso histórico. Nuestra acción será pacífica y la respuesta ante cualquier inconveniente, si se presenta, será también pacífica", ha asegurado.
El evento, de llevarse finalmente a cabo, pondrá a prueba por primera vez al Gobierno cubano tras el histórico anuncio del pasado 17 de diciembre realizado por Castro y el presidente estadounidense, Barack Obama, de que los dos países normalizarán las relaciones tras más de cinco décadas de hostilidad.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna