Domingo, 17 de agosto de 2025
Vertebrarás a tu prójimo
Dicha sociedad se halla en estado de conflicto interior cuando sus energías no están orientadas por una sola idea del bienser, mostrándonos la Historia cómo tales conflictos son siempre transitorios, pues a la larga siempre se impone, “velis nolis”, una de las opciones en liza.
Actualmente los europeos, y los españoles muy especialmente, nos encontramos en plena y desigual lucha entre dos antropologías con vocación vertebradora. Una “vertebradora del bienser” (católica) y otra “vertebradora del bienestar” (liberal-socialista). Esta última identifica bienser y bienestar, de forma que lo que perfecciona a la persona, lo que es bueno, es todo aquello que proporciona a ésta placer físico o espiritual, sin importar cómo lo obtenga siempre y cuando respete ciertos límites de orden público más o menos arbitrarios.
La “vertebración del bienestar” pretende asumir la función que naturalmente correspondería a una “vertebración del bienser”, algo imposible ya que “no vertebra quien quiere, sino quien puede”, y el bienestar no sirve para tal propósito. Aún así, es útil para rechazar que otras alternativas vertebren la sociedad, so excusa de que causan conflictos sociales. Estamos pues ante el perro del hortelano, versión 2.0: ni vertebra ni deja vertebrar.
Como no podía ser de otra manera el resultado es una Babel popular de costumbres y opiniones incapaz de ponerse de acuerdo sobre lo que es vicio y virtud, justicia e iniquidad, amable u odioso, fruto de vida o ponzoña de muerte; en definitiva, masas desvertebradas reducidas por abandono a la categoría de rebaño cuyo voto se disputan (prometiendo satisfacer sus más bajos instintos) poderosos grupúsculos políticos que ejercen de “amos” y no de “servidores”, cuyo único objetivo es alcanzar el control del cascarón institucional, que es todo lo que queda de lo que en su día fue una sociedad, bien vertebrada, en torno a la fe católica.
Bajo tales circunstancias, el conflicto vertebrador no desaparece como promete el liberal-socialismo, sino que su resolución se aplaza en el tiempo mientras la cohesión social se disuelve y la moral pública se corrompe. Es inevitable pues reconocer en “derecha” e “izquierda” dos caracterizaciones perfectamente simétricas, anverso y reverso, poli bueno-poli malo, del mismo sistema “vertebrador del bienestar” ateo, irracional e inhumano.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna