Jueves, 11 de septiembre de 2025
GP Bahréin
Vettel reverdece laureles y Alonso acaba séptimo
El vigente bicampeón mundial, Sebastian Vettel (Red Bull), ha dejado atrás un irregular inicio de temporada y se ha encaramado al liderato del Mundial de Fórmula 1 tras lograr la victoria en el Gran Premio de Bahréin, cuarta prueba del calendario, donde Fernando Alonso (Ferrari) ha concluido en séptima posición.
Red Bull mostró que su mejoría es un hecho y Vettel dominó de principio a fin una carrera en la que partía desde la pole. El alemán estuvo acompañado en el podio por los pilotos de Lotus, Kimi Raikkonen y Romain Grosjean, mientras que Alonso, nuevamente condenado a pelear lejos de los mejores, ganó dos posiciones respecto a su posición de salida.
La prueba árabe, envuelta todo el fin de semana en polémica por las protestas de la población local contra el régimen, extendió este desconcertante inicio de temporada, con la cuarta victoria de la cuarta escudería diferente y un nuevo cambio en el liderato de la clasificación general.
La posición de privilegio le corresponde ahora a Vettel que, sin el arrollador monoplaza que le permitía pasearse por los circuitos la pasada temporada, dio una lección de pilotaje para apuntarse su primera victoria del curso. Tras una salida impecable, se mantuvo toda la carrera al frente pese al acecho de Raikkonen.
El piloto finlandés vivió su primer gran día desde su vuelta a la Fórmula 1 apoyado en el sorprendente rendimiento de Lotus, la escudería que mejor supo gestionar la extrema degradación de neumáticos en el circuito de Ahakir, hasta el punto de que colocó a sus dos pilotos en el podio.
ALONSO VUELVE A SUFRIR
Muy alejado de esos puestos de honor volvió a rodar Alonso, que realizó una de sus habituales salidas fulgurantes. Partiendo desde la novena plaza, el asturiano ganó cuatro puestos en las primeras curvas, aunque la segunda división en la que sigue militando su Ferrari le impidió cotas mayores.
En cualquier caso, Alonso, quinto en el Mundial de pilotos a diez puntos de Vettel, ha salvado la situación en esta primera parte de la temporada, donde preveía resultados aún peores. Dentro de tres semanas, cuando el Mundial continuará en el circuito de Montmeló, Ferrari espera dar un paso adelante con una serie de carreras que se adaptan mejor a las características del bólido rojo.
Sin embargo, los grandes damnificados en Bahréin fueron los pilotos de McLaren-Mercedes, que se habían mostrado como los más sólidos en las tres primeras carreras del año. Lewis Hamilton perdió el liderato del Mundial tras finalizar octavo y Jenson Button ni siquiera sumó puntos, ya que tuvo que abandonar en la penúltima vuelta.
Por su parte, Pedro Martínez de la Rosa (HRT) concluyo penúltimo por delante de su compañero de equipo Narain Karthikeyan. En cualquier caso, el balance de la escudería español es bueno, ya que ha recortado la distancia con Marussia en la particular batalla que ambos equipos mantienen por evitar el farolillo rojo de la competición.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna