Viernes, 29 de agosto de 2025
Vigilia del 16 de marzo
Vocación. Escucha a tu Señor.
La vocación consiste en decir sí a la llamada de Dios. Exige prestar atención para escuchar la palabra de Dios. Esta sería la fase de interiorización, pero hay una fase de exteriorización.
En la primera fase, en un silencio espiritual, el hombre siente la llamada, reza y medita hasta que madura una de las decisiones más importantes de su vida. En esta fase es muy importante acudir a los sacramentos de la penitencia y de la eucaristía, para tener fortaleza para afrontar la segunda fase.
En la segunda fase se manifiesta a el mundo la intención de seguir a Cristo. Ahí nos podemos encontrar con personas que no nos comprenden, incluso la familia que piense que pierde a un hijo, cuando lo que hace es ver como ese hijo gana a Dios. En esa fase es muy importante participar en todas las manifestaciones públicas de nuestra fe que nos sea posible.
Una vez superadas estas fases, viene la decisión final, dar el paso y matricularse en el seminario. En esos momentos es muy bueno encomendarse a san José y al santo cura de Ars. El encaminarse a el sacerdocio es una decisión voluntaria y libre. Es una forma de dar la cara por Cristo y de poner tu grano de arena para que la iglesia perdura hasta el fin de los tiempos. Todo esto ocurrirá porque así lo prometió nuestro Señor Jesucristo y contamos con la intención de su santa madre María.
El día 16 de marzo, en la capilla del seminario Metropolitano de Oviedo nos reunimos los adoradores de ANE y ANFE para celebrar la vigilia por las vocaciones sacerdotales. La vigilia fue presidida por nuestro consiliario D.Jose Luis González Vázquez y estuvo presente nuestro presidente D. Gabino Cienfuegos Prada y la presidenta de ANFE doña Vidalina Pampliega.
La eucaristía fue presidida por D. Jose Luis González Vázquez y en la homilía nos dijo: "Escuchar es poner el oído en el corazón. El saber escuchar es un don del cielo. El escuchar lleva consigo el silencio, pues es en el silencio donde el buen Dios nos habla" "El camino para aprender la palabra de Dios es abrir los oídos del corazón" "El limpio de corazón siempre esta en paz consigo mismo y transmite la paz a los demás" "San José fue testimonio de fe y se le entregó la custodia de lo más grande, Cristo Jesús" "El sacerdote tiene que transmitir que Dios existe y que con Él nos hemos encontrado.
En esta vigilia tuvimos presente a los seminaristas beatos mártires, a los mártires deNembra. A San Rafael Arnaiz Barón y a nuestro fundador el venerable Luis de Trelles y Nogueról.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna