Jueves, 03 de abril de 2025
escucharan a varios expertos
Vox celebrará en Sevilla este viernes la reunión del comité de expertos sobre 'Respuesta Nacional de Familia'
En un comunicado, Vox, a nivel nacional, ha informado de que, a través de esta comisión sectorial, el partido ratifica "su compromiso político en la defensa de la familia, como cimiento de la unidad de España y como política de futuro".
Asimismo, se trata de consolidar la coordinación del "poder territorial en este ámbito programático", a través de los 180 municipios de toda España en los que gobierna Vox. El grupo de Respuesta Nacional de Familia está liderado por Ainhoa García Flórez, portavoz de Vox en Pozuelo de Alarcón (Madrid), y se compone de doce concejales con competencias en materia de familia, que aportarán sus conocimientos y experiencia en esta materia, así como sus propuestas de futuro.
Vox ha señalado que exhibirá "su fuerza territorial con este órgano, claramente ejecutivo, y confirmará su apuesta por la defensa de la familia en todos los ámbitos de su acción política como estrategia de presente y futuro".
Ante "la emergencia demográfica que sufre España", Vox pretende "garantizar medidas que puedan reflexionarse, desarrollarse y desplegarse coordinadamente en todos los municipios de España en los que está presente, con el fin de incrementar la natalidad y asegurar la viabilidad demográfica de la nación".
Por ello, se debatirá sobre la incorporación de la "perspectiva de familia" en la elaboración de las políticas municipales y se analizarán los impuestos y tasas municipales que deben ser modificados o suprimidos para apoyar a la familia.
Asimismo, se pondrán sobre la mesa medidas que aseguren el "reconocimiento y amparo de la institución familiar como núcleo vertebrador de la sociedad y como medio natural del desarrollo y crecimiento de las personas, con especial hincapié en la defensa de los españoles más desfavorecidos, especialmente en el actual contexto de crisis económica y de vivienda".
Según Ainhoa García, "Vox está con los españoles que quieren formar una familia, porque sin familia no hay crecimiento demográfico, ni económico, ni supervivencia de la nación". "Vamos a estar con todo lo que tenemos, no solo con ayudas directas o bajando impuestos, que también, sino poniendo a la familia en el centro de todo, y promoviendo desde nuestros ayuntamientos el imprescindible cambio cultural a favor de los principios familiares, de la natalidad y de la vida", ha señalado.
Asimismo, ha recordado que Vox es el "único partido que defiende a la familia en España como eje fundamental de su compromiso con los españoles y señala que "apoyar a la familia tiene que hacerse desde todos los ámbitos, con una verdadera revolución en las políticas que no podemos esperar de los que nos han gobernado estos cuarenta años y nos han traído hasta aquí".
En este sentido, hya denunciado que "el ataque permanente de PP y PSOE a la familia, rematado por las nefastas políticas económicas y sociales de Sánchez, ha arrojado a millones de españoles a una desprotección absoluta, al abandono, a la ruina y al límite".
El grupo sobre Familia se muestra como "un punto de encuentro para el análisis, diseño y evaluación de la gestión en materia de familias, entre las que destacan el impulso a las políticas de natalidad y la conciliación familiar y laboral". Bajo estos principios, el comité planteará medidas para garantizar políticas familiares que, según Vox, hasta su llegada a los "gobiernos han sido inexistentes, fragmentarias o infrafinanciadas".
La dirección nacional de Vox ha designado a concejales de distintas regiones de España para formar parte de este grupo. Así Mónica Gil (Valencia), Aurora Rodil (Elche), Pilar Cruz (Alcalá de Henares), Alberto Vidal (Castellón), Fernando Martínez- Acitores (Burgos), Ángeles Lerma (Torrente), Carmen Portugal (Orihuela), María Jesús Bárcena (Aranjuez), Juanfran Calvo (Vinaroz), Sonsoles Palacio (Torrelodones) y Emilio Serna (Las Torres de Cotillas) serán los encargados de aportar su experiencia para programar y diseñar acciones coordinadas en España para mejorar la vida de los españoles y de las familias.
El grupo nacional de Familia se reunirá periódicamente en diferentes puntos de la geografía nacional, sirviendo como nexo de unión entre los concejales del partido en esta competencia
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna